Pagina principalNoticiasSolar

La energía solar crece un 36% en 2018 en la Unión Europea

 La energía solar crece un 36% en 2018 en la Unión Europea
Redacción

La Unión Europea instaló alrededor de 8 GW de sistemas de energía solar en 2018, lo que supone un incremento interanual del 36% respecto a los 5,9 GW conectados a la red en EU-28 en 2017, según una estimación de SolarPower Europe, la asociación para el sector de la energía solar en Europa. Las instalaciones solares en Europa en su conjunto crecieron alrededor de un 20% hasta alcanzar los 11,0 GW en 2018, frente a los 9,2 GW del año anterior.

El mercado europeo que más solar instaló en 2018 fue Alemania, con 2,96 GW de nueva potencia conectada a red, un 68% más que los 1,76 GW instalados en 2017. Le siguió Turquía, el mercado solar europeo más importante del año anterior, que instaló 1,64 GW en 2018, un 37% menos que el año anterior, tras un descenso de la demanda debido a la crisis financiera del país. Una estrella solar en ascenso, los Países Bajos, se colocan como el tercer mercado solar más grande en 2018. El país añadió alrededor de 1,4 GW en comparación con 0,77 GW en 2017 y ahora está entrando por primera vez en el "club de gigavatios solares".

Estimación de SolarPower Europe para las instalaciones de energía solar en red en 2018 y se basan en datos oficiales de organismos gubernamentales siempre que sea posible

Las cifras del mercado solar mundial de 2018, con información detallada sobre cada uno de los países, se publicarán durante la Cumbre de la Energía Solar que se celebrará los días 6 y 7 de marzo de 2019 en Bruselas. Se publicaará una previsión de la demanda solar a 5 años en el informe 'Global Market Outlook for Solar Power 2019 - 2023' de SolarPower Europe, que se presentará en la feria Intersolar Europe de Munich en mayo de 2019.

Aurélie Beauvais, directora de Política de SolarPower Europe, comentó: "Veremos una demanda muy fuerte de energía solar en Europa en los próximos dos años. Una de las razones principales son los próximos objetivos de la UE 2020, en los que muchos Estados miembros optarán por la energía solar de bajo coste para cumplir sus obligaciones". Beauvais añadió: "La UE ha hecho sus deberes - eliminando las medidas comerciales sobre los paneles solares y asegurando un marco altamente positivo para la energía solar a través de la legislación del Paquete de Energía Limpia, el escenario está listo para un crecimiento solar significativo. Ahora es importante que los estados miembros de la UE hagan cumplir los planes nacionales de clima y energía adecuados para sostener este boom solar".

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 25 de febrero de 2019 | 3603

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO