La agrupación empresarial Ente Vasco de Energía y RKEAN, integrado en la Corporación Mondragón, van a poner en marcha el mayor proyecto de energía solar fotovoltaica de País Vasco. El parque solar EKIAN, que estará ubicado en el polígono Arasur (Álava) contará con una potencia instalada de 24 MWp, lo que duplicará la capacidad actual de la comunidad autónoma y supone un avance en los objetivos de Estrategia Energética del Gobierno Vasco en materia de producción eléctrica renovable para el año 2030.
La planta solar fotovoltaica estará ubicada en una finca industrial de 55 hectáreas de extensión, denominada 'La lágrima', del Polígono Industrial Arasur, en Álava. Estará formada por un conjunto de 67.000 paneles solares de última generación de 355 vatios cada uno, lo que en conjunto sumará una potencia instalada total de 24 MW, que producirán aproximadamente 40.000 MWh anuales, es decir, energía eléctrica equivalente al consumo eléctrico de 15.000 familias en un año.
Se prevé que las obras de instalación arranquen en el mes de marzo y se prolonguen durante varios meses hasta completar las fases de adecuación del terreno, instalación de los paneles solares y las labores de interconexión eléctrica. Se espera que en otoño comience la fase de pruebas tras la conexión a red. Se calcula que pasará a producción en plena capacidad a finales de año.
El proyecto EKIAN se realiza en colaboración público-privada a través de una sociedad instrumental que se constituye para un plazo de treinta años y cuyo objetivo es facilitar la puesta en marcha y la actividad de generación energética de esta instalación fotovoltaica.
Los objetivos a alcanzar para el año 2030, marcados por el Gobierno Vasco en su Estrategia Energética, apuntan al incremento de casi un 115% del uso de las energías renovables. En el caso de la energía solar fotovoltaica, que supone actualmente un 1,4% del conjunto de la energía renovable aprovechada, el objetivo es doblar ese porcentaje hasta llegar al 4,4% en poco menos de una década, para alcanzar una potencia instalada de 293 MW.
Editado por Pilar Catalina
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO