Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

La ola de calor de agosto bate récords en temperatura, demanda y precios

Redacción

El comienzo de agosto ha estado marcado por una ola de calor que ha batido récords históricos de temperatura. Según los registros de temperaturas de AleaSoft, que tienen en cuenta un conjunto de observatorios que cubren el territorio de España peninsular, el pasado 6 de agosto se registró la temperatura media diaria más alta (28,6°C) desde 1988.

El precio de la electricidad de España en el mercado MIBEL también está batiendo records durante el inicio de este mes de agosto, producto de la ola de calor que se ha vivido en la península. En concreto, el pasado día 6 de agosto se registró el precio medio diario más alto de los agostos de la última década: 68,51 €/MWh; y también ese día se produjo el máximo precio horario para un agosto en los últimos diez años: 74,82 €/MWh a la hora 22. El precio promedio de los días transcurridos de este mes de agosto, 64,88 €/MWh hasta el cierre de la sesión del 9 de agosto.

Desde mayo de este año el precio promedio mensual ha ido aumentando por encima de los 3 €/MWh cada mes, aunque los datos de agosto son el promedio de solo nueve días.

También la demanda eléctrica está batiendo récords durante este mes de agosto. El pasado día 3 se registraron la demanda media diaria y la demanda horaria máximas para un agosto en los últimos diez años: 33,8 GWh y 39,6 GWh respectivamente. En los primeros días de agosto la demanda ha aumentado 4,2% respecto a la semana anterior.

Baja producción eólica
En el análisis de AleaSoft de las energías renovables, en lo que va de mes, la producción eólica está siendo más baja, la producción solar está en niveles similares y la producción hidroeléctrica está siendo mayor que en agostos anteriores.

Petróleo
Siguiendo el análisis de AleaSoft, en la primera semana de agosto el precio del petróleo Brent mantuvo una tendencia de crecimiento hasta el día 7 de agosto, pero el día 8 de agosto se registró una caída del precio del oro negro tras conocerse que China aumentará los aranceles a las importaciones de derivados del petróleo y además por un aumento de la sobreoferta de gasolina. En la sesión del 8 de agosto, los futuros de petróleo Brent para el mes de octubre de 2018 se cotizaron a 72,28 $/bbl, 2,37 $/bbl menos que el día anterior.

Los precios del resto de los principales combustibles para la generación eléctrica han subido; otro factor de presión al alza sobre el mercado de precios de electricidad.


Gas y carbón
El precio de los futuros del gas para septiembre de 2018 cerró ayer 8 de agosto en 22,60 €/MWh, 0,67 €/MWh más que la semana anterior.

El precio de los futuros del carbón de referencia europeo API 2 para agosto de 2018 cerró en la sesión del 8 de agosto en 97,00 $/t, 2,05 $/t más que en la sesión del 1 de agosto.

Sin embargo, el precio de los derechos de emisiones de CO2 ha moderado su carrera al alza, y en esta semana que comenzó el 6 de agosto ha bajado respecto a los valores negociados la semana anterior. En la sesión de ayer 8 de agosto, el precio de los futuros para diciembre de 2018 cerró en 17,39 €/t.

Los futuros de electricidad del mercado español OMIP para Q4 se han mantenido estables durante la semana que comenzó el 6 de agosto cerrando en 66,15 €/MWh en la sesión del 8 de agosto. Sin embargo, el precio de los futuros para el año 2019 ha aumentado casi un euro respecto a la semana del 30 de julio, y en la sesión del 8 de agosto se negoció a 57,05 €/MWh.

Según las previsiones de AleaSoft, para los próximos días a partir del 9 de agosto las temperaturas bajarán hasta llegar a los valores habituales para esta época del año, lo cual presionará a la baja los valores de demanda de electricidad y de precios en el mercado mayorista MIBEL.

La ola de calor de inicios de agosto también se ha notado en los precios de los principales mercados europeos de electricidad. A excepción del mercado NordPool, en el resto de mercados europeos el precio medio de las últimas siete sesiones de mercado, desde el 3 de agosto, ha subido respecto a la semana anterior, con incrementos por encima de los tres y cuatro euros en el caso de los mercado EPEX SPOT Francia y EPEX SPOT Phelix respectivamente. El mercado italiano IPEX ha sido el más caro de los mercados europeos desde que comenzó agosto.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 09 de agosto de 2018 | 1260

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO