La localidad de Talaván, en Cáceres, contará con una de las plantas de energía solar fotovoltaica más grandes de España y también una de las primeras que se pone en marcha en nuestro país financiándose fuera del marco de las subastas de energía renovable. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoya este proyecto con un préstamo de 70 millones de euros facilitado bajo el marco del Plan Juncker con el objetivo de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Cuando entre en funcionamiento, en el año 2020, esta nueva planta evitará la emisión de 263.000 toneladas CO2 a la atmósfera al año, gracias a la producción de electricidad a partir de energía solar.
El BEI otorga esta financiación de 70 millones de euros a Talasol Solar a través de una estructura de Financiación Proyecto que permitirá construir y operar esta nueva instalación. La planta solar tendrá una capacidad de 300MW.
El proyecto está siendo desarrollado por la empresa Ellomay Capital Ltd. y supone un importante paso en la evolución del sector de las energías renovables en España puesto que se costeará a partir de las tarifas de mercado.
La nueva planta de solar fotovoltaica de Talaván generará nuevas oportunidades económicas en Extremadura. El proyecto requerirá la contratación de 500 personas durante la fase de implementación y de 15 de forma permanente una vez que la planta esté operativa. El proyecto contribuye también a alcanzar los objetivos marcados por el Plan Nacional de Acción de Energías Renovables que establece que el 20% de la energía consumida en España en 2020 debe proceder de fuentes renovables.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO