Pagina principalNoticiasAmérica Latina

La suspensión de proyecto hidroeléctrico HidroAysén podría beneficiar al sector solar en Chile

Redacción

La interrupción del proyecto hidroeléctrico HidroAysén que inyectaría 2.75GW al Sistema Interconectado Central (SIC) genera un vacío en el futuro mix energético chileno del cual la industria solar podría beneficiarse.

El futuro del proyecto hidroeléctrico más grande de Chile es una incógnita según la prensa local chilena. Según el portal de noticias local Electricidad, el gobierno chileno habría solicitado estudios adicionales sobre el proyecto HidroAysén para decidir si se llevará a cabo o no.
 
Con más de cinco años en estado de planificación, el proyecto HidroAysén contempla la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua dentro del Sistema Interconectado Central. El mismo está diseñado para tener una generación anual de 18.430 GWh a través de una potencia instalada de 2.750MW. 
 
La incertidumbre que rodea al proyecto se ha trasladado también al escenario energético nacional de Chile, el cual contaba con la puesta en marcha de la hidroeléctrica. La decisión final tendrá que ser tomada por el nuevo gobierno de Michelle Bachelet quien asumirá este marzo 2014.
 
Sin embargo, el vacío que dejaría el proyecto HidroAysén es una oportunidad para acelerar los proyectos de energía solar en el país. Gracias a su capacidad de almacenamiento térmico, la tecnología de concentración solar de potencia (CSP) está preparada para suplir la demanda del SIC sin intermitencias. 
 
Para hablar sobre las características de la CSP, los días 27 y 28 de mayo los principales promotores de proyectos CSP se reúnen en Santiago de Chile en la cumbre CHILESOL 2014. Entre las empresas confirmadas para exponer sobre el potencial de la CSP en Chile se encuentran Abengoa, SolarReserve, BrightSource Energy y Grupo Ibereólica.
 
Para más información sobre CHILESOL 2014 visita: http://goo.gl/taZqmM

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 13 de febrero de 2014 | 1666

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEH2 Posicionada como agente de referencia del sector del hidrógeno, AeH2 representa a más de 250 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno y trabaja, desde su fundación, en 2002, para fomentar, promover e impulsar el desarrollo tecnológico del hidrógeno
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO