Pagina principalNoticiasDescarbonización

La transición ecológica y la digitalización, entre las prioridades de Grupo Sampol

 La transición ecológica y la digitalización, entre las prioridades de Grupo Sampol
Redacción

Grupo Sampol ha presentado diversos e innovadores proyectos para contribuir a la transición ecológica y a la transformación digital que impulsan los fondos de recuperación europeos Next Generation EU.

La empresa mallorquina presenta sus propuestas en respuesta a las Expresiones de Interés relativas al sector de la Energía del Ministerio por la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

El conjunto de los planes propuestos por Sampol suman una inversión superior a los 3.000 millones de euros y plantean innovadoras propuestas que contribuirán a la descarbonización del sistema, a la modernización digital en marcha, y acelerarán la transición ecológica.

Con más de 85 años de experiencia en eficiencia energética, renovables y digitalización Sampol se posiciona como partner estratégico en esta campaña de recuperación económica. Especialista de referencia en el desarrollo de ingeniería aplicada en ámbitos de la eficiencia energética y la energía sostenible en islas, en comunidades energéticas locales, y en flexibilidad del sistema energético, infraestructura eléctrica y redes inteligentes, almacenamiento energético, telecomunicaciones, digitalización y automatización e integración de sistemas, la amplia experiencia de la compañía en el diseño y puesta en marcha de proyectos en zonas aisladas, les destacan especialmente de cara a proyectos en territorios insulares como son las Islas Baleares y las Islas Canarias.

Las propuestas de Grupo Sampol presentan tecnologías de vanguardia y contundentes medidas que acelerarán la transición hacia la descarbonización. La compañía apuesta por la producción de hidrógeno limpio, fotovoltaica, biomasa, baterías de almacenamiento, biogás, sistemas de alta eficiencia energética, centrales híbridas que gestionan la generación y el almacenamiento de energía, sistemas de almacenamiento eléctrico y back-up de energía, la creación y ampliación de redes de distrito (district heating & cooling), sistemas de inteligencia artificial para mejorar la gestión energética, modernización y mejora de las instalaciones eléctricas portuarias para reducir emisiones de CO2, plantas de biometanización en las depuradoras, aprovechamiento de los grandes estacionamientos exteriores instalando pérgolas fotovoltaicas y puntos de recarga eléctrica para vehículos, e incluso por crear un Centro de Investigación de Energías Renovables en las Islas Baleares. Además, para el sector turístico plantea proyectos de ahorro energético en hoteles en colaboración con Barceló, Anyone, Palladium, Bahía Príncipe o FI Group.

Con el fin de contribuir a la digitalización de infraestructuras y administraciones, la compañía mallorquina plantea proyectos para modernizar las redes de telecomunicación de edificios públicos; renovar la administración digital de la Administración Pública; implantar tecnología de Realidad Virtual para reforzar las capacidades del sistema nacional de salud;  digitalizar el control de acceso de personas en aeropuertos y puertos; poner en marcha un equipo de respuesta rápida y gestión avanzada para prevenir, predecir, controlar y monitorear con inteligencia artificial y tecnología basada en 5G los incendios forestales; o crear una estrategia europea para proteger el ciclo completo de alimentos y agua.

La innovación, tecnología y eficiencia energética son algunas de las claves que definen los proyectos con los que la compañía quiere contribuir en la construcción del futuro sostenible y digital de las islas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 05 de marzo de 2021 | 2073

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO