Según el informe Tecnologías de Mitigación del Cambio Climático 2006-2019, elaborado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ocupa la primera posición del ranking de universidades y organismos públicos de investigación en solicitudes de invenciones sobre tecnologías para mitigar el cambio climático. Las solicitudes de la UPM representan un 20%. En segunda posición se encuentra el CSIC, que acumula casi un 10% del total. Tal como se desprende del mismo informe, la UPM se encuentra, además, entre los principales solicitantes en España teniendo en cuenta también las solicitudes presentadas por empresas. Según esta última clasificación, la UPM se sitúa en el tercer puesto de la lista, solo por detrás de la empresa Gamesa Innovation&Technology y el Consorcio Abengoa.
Los indicadores utilizados por la OEPM son las patentes y los modelos de utilidad, elementos que constituyen un indicador de la evolución de la I+D en las tecnologías de mitigación del cambio climático o “energías limpias”. En la elaboración del estudio se han considerado las solicitudes de invenciones nacionales publicadas y las solicitudes de patente europea de origen español, pertenecientes a los sectores directos o indirectos, relacionadas con la mitigación del cambio climático correspondientes al periodo comprendido entre 2006 y 2019.
Tras un exhaustivo análisis de los datos, en el informe se presentan una serie de rankings en función de distintos criterios. En todos ellos es de destacar la posición predominante de la UPM y, en especial, en el de universidades y centros públicos de investigación.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO