Pagina principalNoticiasDescarbonización

La Universidad Politécnica de Madrid, líder en patentes sobre tecnologías para mitigar el cambio climático

 La Universidad Politécnica de Madrid, líder en patentes sobre tecnologías para mitigar el cambio climático
Redacción

Según el informe Tecnologías de Mitigación del Cambio Climático 2006-2019, elaborado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ocupa la primera posición del ranking de universidades y organismos públicos de investigación en solicitudes de invenciones sobre tecnologías para mitigar el cambio climático. Las solicitudes de la UPM representan un 20%. En segunda posición se encuentra el CSIC, que acumula casi un 10% del total. Tal como se desprende del mismo informe, la UPM se encuentra, además, entre los principales solicitantes en España teniendo en cuenta también las solicitudes presentadas por empresas. Según esta última clasificación, la UPM se sitúa en el tercer puesto de la lista, solo por detrás de la empresa Gamesa Innovation&Technology y el Consorcio Abengoa.

Los indicadores utilizados por la OEPM son las patentes y los modelos de utilidad, elementos que constituyen un indicador de la evolución de la I+D en las tecnologías de mitigación del cambio climático o “energías limpias”. En la elaboración del estudio se han considerado las solicitudes de invenciones nacionales publicadas y las solicitudes de patente europea de origen español, pertenecientes a los sectores directos o indirectos, relacionadas con la mitigación del cambio climático correspondientes al periodo comprendido entre 2006 y 2019.

Tras un exhaustivo análisis de los datos, en el informe se presentan una serie de rankings en función de distintos criterios. En todos ellos es de destacar la posición predominante de la UPM y, en especial, en el de universidades y centros públicos de investigación.

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 04 de mayo de 2020 | 2140

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO