NSK ha firmado un nuevo contrato con el proveedor de electricidad para sus dos plantas de fabricación del Reino Unido en Newark (rodamientos industriales y guías lineales) así como la situada en Peterlee (rodamientos de automoción) que garantizan el suministro de "electricidad verde" generada a partir de energía eólica. En otras palabras, el proveedor confirma que está produciendo electricidad verde a partir de fuentes renovables para satisfacer las demandas de consumo de las plantas de NSK en el Reino Unido.
Con este contrato, las cinco plantas de producción europeas de NSK -las 3 comentadas anteriormente así como las de Munderkingen en Alemania y Kielce y Wałbrzych en Polonia- ahora están utilizando electricidad verde. A éstas se suma la sede europea y el centro tecnológico de la empresa en Ratingen, Alemania. Este desarrollo positivo es uno de los muchos pasos que NSK está tomando para reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente y forma parte de la estrategia europea de la compañía para lograr que la fabricación tenga una huella neutra en carbono en sus instalaciones (emisiones de alcance 1 y 2) para 2030.
El uso de energía verde tiene un impacto considerable en la reducción de las emisiones que afectan al clima. Cuando la fábrica de Kielce, las instalaciones de mayor tamaño de NSK en Europa, cambió por completo a electricidad generada con recursos renovables en 2019, al año siguiente constató una reducción en las emisiones de aproximadamente 65.000 toneladas de CO2.
Además de abastecerse de energía verde, 23 instalaciones de NSK en todo el mundo están generando energía solar y eólica in situ, lo que reduce las emisiones de CO2 en unas 3.900 toneladas por año. Esta actividad responde a la constante ambición de la compañía de reducir el consumo de energía en sus fábricas y oficinas. Ya en 2008, NSK introdujo un KPI para conocer el impacto ambiental de cada nuevo producto: el llamado factor "Neco".
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO