Pagina principalNoticiasDescarbonización

Las empresas comprometidas con objetivos de sostenibilidad obtienen mejores resultados

Redacción

Schneider Electric participó en la pasada One Planet Summit, celebrada en Nairobi (Kenia), junto a jefes de Estado y ministros de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y representantes de los sectores financieros y empresariales, gobiernos locales, sociedad civil y juventud, donde se abordaron dos asuntos principales: la promoción de la energía renovable, y el fomento de la resiliencia, la adaptación al cambio y la biodiversidad.

Desde la COP 21 en París en 2015, Schneider Electric ha acelerado notablemente sus objetivos y compromisos con el clima, ayudando a sus clientes a ahorrar hasta 100 millones de toneladas de emisiones de CO2 gracias a sus soluciones de tecnologías sostenibles. Según un reciente estudio impulsado por Schneider Electric en colaboración con GreenBiz, las empresas que se han comprometido públicamente con sus objetivos de sostenibilidad y/o energía cuentan con múltiples ventajas. Más del 50% de las compañías que han fijado objetivos públicos tienen más probabilidades de adoptar soluciones innovadoras, tienen más éxito a la hora de obtener financiación para sus proyectos y tienden a tener mejores resultados. 


Democratizar la tecnología para aprovechar el potencial de la creación de empleo
Producir electricidad con energías renovables para los 1.000 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a la energía, tiene el potencial de crear millones de empleos. Sin embargo, a pesar del aumento de la demanda, hay mucha escasez de mano de obra cualificada. De hecho, se prevé que en 2030 todavía queden 674 millones de personas sin acceso a la energía. Es por esta razón que las Naciones Unidas establecieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 como una iniciativa clave para garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todo el mundo en 2030. Schneider Electric confía en que este objetivo sea posible si se combinan correctamente las tecnologías con formación local y unos modelos de negocio actualizados tanto a nivel normativo como financiero.

En este sentido, Schneider Electric se ha comprometido a formar a 1 millón de técnicos solares en 2025 y también está dando apoyo a una investigación pionera sobre el potencial de creación de empleo que tiene el acceso a la energía a través de la iniciativa Powering Jobs.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 24 de abril de 2019 | 1245

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO