Pagina principalNoticiasSolar

Latinoamérica representará más del 10% de la demanda solar mundial en 2022

 Latinoamérica representará más del 10% de la demanda solar mundial en 2022
Redacción

Latinoamérica está en la frontera global de los mercados solares sin subsidios. Con altos niveles de insolación y una demanda creciente, el continente es una de las regiones más atractivas para proyectos de energía solar. Los analistas de mercado están de acuerdo en que ya en 2022 Latinoamérica representará más del 10% de la demanda solar mundial. Encabezados por varios mercados importante como México, Chile, Brasil y Argentina, las oportunidades para la energía solar fotovoltaica se estimulan con metas de generación de energía limpia, remates competitivos, adquisiciones corporativas y creciente utilización de generación distribuida. Actualmente, la región como un todo ha instalado más de 7 GW de energía solar fotovoltaica, con más 40 GW previstos para fines de 2022.


Fotovoltaica en Brasil: Intersolar South America
Los prometedores avances en el mercado fotovoltaico brasileño y latinoamericano tienen un impacto sobre el número de reservas en la mayor feria de Latinoamérica para las tecnologías de energía solar y de almacenamiento de energía, Intersolar South America y, que se celebra del 28ª al 30 agosto en Sao Paulo. En 2017, el evento contó con 220 expositores y, en vista del número de reservas y solicitudes ya realizadas para la edición de 2018, la expectativa ahora es aún mayor, especialmente porque las expositoras que repiten presencia en la feria han ampliado el tamaño de sus stands. Además, muchos nuevas empresas se han añadido a la lista de expositoras. Tres meses antes que empiece Intersolar South America 2018, ya se ha reservado el 95% del recinto ferial.

Esta es una buena base para esperar una atmósfera animada y entusiasta yen el pabellón. Enriqueciendo la feria aún más, la zona de Innovaciones y Aplicaciones permitirá a los expositores presentar sus innovaciones y soluciones a los más de 12.000 visitantes. Habrá también talleres para que puedan ilustrar el uso de sus tecnologías.

En las ponencias del Congreso Intersolar South America, expertos en energía solar y almacenamiento discutirán las tendencias y tecnologías emergentes en los actuales mercados de energía renovable de hoy.


Eventos paralelos
El congreso tiene el apoyo de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) y de la Asociación Brasileña de Energía Solar Térmica (ABRASOL), y su red de influyentes empresas industriales, especialistas e importantes asociaciones. Además, en 2018 Intersolar South America se celebrará en paralelo a la feria especializada en almacenamiento energético ees South America y se realizará en conjunto con el ENIE + ELETROTEC.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 03 de agosto de 2018 | 1064

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO