Los coches eléctricos, grandes protagonistas de las novedades de la feria Automobile Barcelona

El Salón Internacional del Automóvil se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre, organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), acoge en su edición de 2021 un total de 20 marcas asistentes y 18 primicias, entre ellas una novedad mundial y una europea.

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil, se celebrará del 30 de septiembre y el 10 de octubre, organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), acoge en su edición de 2021 un total de 18 primicias, entre ellas una novedad mundial y una europea. De este modo, el certamen barcelonés se convierte un año más en el gran escaparate de la automoción, con más de 20 marcas asistentes al certamen que presentarán 15 nuevos modelos de automóviles y tres vehículos de movilidad personal, con la electrificación como gran protagonista.

El impulso a nuevas motorizaciones como tendencia del sector ha quedado reflejado en el listado de primicias donde casi todos los vehículos equipan motores electrificados. El nuevo Cupra Born, modelo 100% eléctrico de la firma de Martorell, se podrá ver por primera vez de manera física en un recinto ferial, mientras que la firma española perteneciente a Seat también muestra el Urban Rebel, el concept car con el que marca las líneas maestras de diseño de los futuros vehículos de la factoría española.

La electrificación también es la protagonista de las presentaciones de Nissan. La firma nipona muestra en Barcelona, en primicia mundial, la nueva furgoneta Townstar, disponible en versión eléctrica. Además, presenta por primera vez en Europa al nuevo Nissan Ariya, un SUV 100% eléctrico, con el que la marca japonesa quiere dar paso a una nueva generación de utilitarios. El público asistente podrá descubrir el Qashqai Mild Hybrid, la tercera generación de uno de los crossovers más populares.

Por su parte, BMW presenta el i4 y el iX. El primer modelo es una berlina eléctrica de corte deportivo con la que la marca bávara amplia su gama de vehículos sin emisiones. El iX es la nueva propuesta 100% eléctrica de la firma arlequinada para la gama SUV (Sport Utility Vehicle), un vehículo de grandes dimensiones cuya autonomía podría superar los 600km. Mini, firma británica perteneciente a BMW, también muestra en el marco de Salón su Mini Electric, edición electrificada del modelo lanzado originalmente en 1969.

La americana Ford apuesta por mostrar en el certamen barcelonés dos vehículos de características muy diferentes: el Ford E-Transit y el Mustang Mach-E GT. La E-Transit es una furgoneta 100% eléctrica con la que la marca del óvalo azul quiere introducir motorizaciones sin emisiones en la gama profesional. Por el contrario, el Mustang Mach-E GT, es un SUV también 100% eléctrico con el que Ford quiere continuar una de las sagas de muscle-cars más emblemáticas.

Las dos novedades de la surcoreana Kia también apuestan por la electrificación, con un modelo 100% eléctrico y otro híbrido. El EV6 es un crossover totalmente eléctrico, perteneciente al segmento D, con el que la marca asiática ha querido renovar la estética de sus vehículos. La segunda novedad es el Sportage híbrido enchufable, con el Kia estrena la quinta generación del popular SUV.

La firma alemana Mercedes-Benz muestra en Barcelona dos novedades. En primer lugar, la versión definitiva del EQS, la berlina con la que la marca de la estrella aborda la electrificación en el lujoso segmento F. Mercedes-Benz también presenta en Barcelona un vehículo de motor de combustión, el AMG GT Black Series, un superdeportivo de más 700 caballos de potencia.

Por último, Renault no ha querido faltar a la cita barcelonesa y presenta el Mégane E-Tech Electric, un nuevo vehículo compacto y 100% eléctrico, mientras que Dacia muestra el Jogger, un siete plazas con el que la firma rumana perteneciente al Grupo Renault mezcla el monovolumen y el crossover.