Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Los precios de los mercados energéticos europeos seguirán siendo altos en febrero

 Los precios de los mercados energéticos europeos seguirán siendo altos en febrero
Redacción

El precio del petróleo Brent ha estado desde el 10 de enero en torno a los 60 dólares por barril que es el valor de equilibrio que venimos planteando en AleaSoft desde el año 2018. A principios de octubre de 2018 el Brent subió hasta los 86,07 dólares por barril y a finales del 2018 llegó a bajar hasta los 50,57 dólares el barril. La subida este año está en torno al 20%. La situación en Venezuela puede ser un detonador para una brusca subida de los precios del Brent. Un bloqueo o sanción de EEUU perjudicaría un 40% de las exportaciones de Venezuela y dejarían al país sin gran parte de sus ingresos con una industria que produce cada vez menos por la falta de inversiones y mantenimiento. A nivel global el crecimiento de la economía se ha ralentizado, por eso un Brent por encima de 60 dólares el barril puede ser contraproducente para el desarrollo de la mayoría de países que son importadores de petróleo o sus derivados.

Los futuros de gas TTF para febrero bajaron de 21 €/MWh por primera vez desde principios de noviembre del año pasado cuando tenían valores de 25 €/MWh De igual forma los futuros del carbón API 2 para febrero han bajado por primera vez de los 80 $/t desde principios de noviembre cuando cotizaban sobre los 98 $/t. La tendencia a la baja del gas y el carbón auguran bajadas de los precios de los mercados eléctricos europeos en las próximas semanas.

Sobre los precios de futuro de los derechos de las emisiones de CO2, desde mediados de diciembre del 2018 han estado sobre los 22 €/t la mayor parte de los días llegando a alcanzar los 25 €/t en algunas ocasiones. Estas subidas de precios del CO2 repercuten directamente en el precio de los mercados eléctricos europeos. A finales de enero nos encontramos con valores sobre los 22 €/t con una tendencia estacionaria en este valor.

Mercados eléctricos europeos
Desde principios de enero los precios medios de los principales mercados europeos han estado en torno a los 60 €/MWh. Los valores más altos se alcanzaron el 24 de enero cuando casi todos los mercados superaron los 80 €/MWh (EPEX SPOT Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, IPEX Italia, N2EX UK). Los mercados MIBEL España y Portugal se mantuvieron sobre los 60 €/MWh por la alta producción eólica. El Nord Pool de los países nórdicos llegó a los 69 €/MWh el 24 de enero.


Fuente: Aleasoft

Aunque ya ha pasado la ola de frío las temperaturas para principios de febrero seguirán siendo frías y la demanda eléctrica continuará siendo alta. En general los precios en la primera quincena de febrero seguirán siendo altos, siguiendo la tendencia media de enero, aunque no tan altos como los pasados días 23, 24 y 25.

Fuente: Aleasoft

Los futuros de España y Portugal en el mercado OMIP para el mes de febrero de 2019 se han estado negociando por encima de los 60 €/MWh, al igual que los futuros de Francia en el mercado EEX, los cuales, en la última semana registraron un importante descenso, de los 69,32 €/MWh del lunes 21 de enero a los 63,63 €/MWh del 25 de enero. Por su parte, los futuros de Alemania en el mercado EEX para febrero de este año se han estado negociando por encima de los 55 €/MWh.

Fuente: AleaSoft Energy Forecasting

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 29 de enero de 2019 | 999

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO