Pagina principalNoticiasCogeneración

Madrid acogerá el XV Congreso europeo anual de cogeneración el próximo otoño

Redacción

Madrid será sede el próximo otoño del XV Congreso Anual de Cogeneración que se celebrará el 24 y 25 de octubre, un evento que la asociación sectorial europea COGEN Europe convoca todos los años. En esta ocasión, y al celebrarse en nuestro país, los coorganizadores del evento serán ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, y COGEN España, Asociación Española para la promoción de la cogeneración, que trabajarán mano con mano con la asociación europea.

Los organizadores prevén la asistencia de más de un centenar de expertos, cogeneradores, industriales, suministradores y representantes institucionales que abordarán en este XV Congreso de los cogeneradores europeos un programa de sesiones bajo el título genérico de “Cogeneración: Calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible de Europa”.

Esta conferencia anual conjunta ofrece una oportunidad a los cogeneradores y sus grupos de interés para dialogar sobre el papel de la cogeneración en el aseguramiento de una acertada transición, en Europa y en España, hacia un sistema energético más óptimo en lo económico y en lo climático. El Congreso pondrá el foco en cómo la cogeneración, impulsa la competitividad de la industria europea, fomenta los ahorros de energía, reduce las emisiones de CO2 y logra empleo y crecimiento, objetivos todos ellos clave de la política energética y climática de la Unión Europea.

Europa es líder global en tecnologías de eficiencia energéticas innovadoras, incluyendo la cogeneración. Actualmente, el 15% del calor de la Unión Europea y el 10,5% de su electricidad tienen su origen en la cogeneración y existe aún un potencial muy significativo en Europa para  doblar esa contribución. El “Paquete de energía limpia” de la UE es una oportunidad clave para materializar este potencial pero para ello es preciso un mayor esfuerzo en el fomento de la cogeneración en cada uno de los diferentes estados miembros ya que es una tecnología eficiente, sostenible y orientada a los consumidores. La implementación del “Paquete de Energía Limpia” y el debate de la Estrategia a largo plazo de la Unión Europea para la descarbonización tendrán un impacto significativo  para el futuro del sistema energético en Europa.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 18 de febrero de 2019 | 2021

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO