Según informa CSP Today, la Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN, por sus siglas en inglés) ha convocado la preselección del diseño, financiación, construcción y explotación de la Fase I de Noor Midelt, que consiste en la construcción de dos proyectos híbridos CSP-PV, cada uno con una capacidad bruta de CSP de 150 MW-190 MW.
La tecnología CSP licitada deberá constar de un sistema cilindro-parabólico de aceite sintético con almacenamiento o de una torre de sales fundidas con almacenamiento, y los promotores tendrán hasta el 14 de octubre para presentar sus ofertas, según muestran los documentos oficiales.
Las tecnologías y capacidades de la parte fotovoltaica deberán detallarse en la posterior fase de solicitud de propuestas, explicó la MASEN.
El gobierno marroquí se ha decantado por ayudar a las centrales híbridas CSP-PV con objeto de proporcionar potencia de salida de bajo coste durante el día y facilitar suministro eléctrico tras la puesta de sol.
Mientras que la fotovoltaica con baterías se tiene por la solución solar más económica para intervalos de almacenamiento de unas pocas horas, las centrales de CSP ofrecen costes de generación menores con periodos de almacenamiento más prolongados.
El plan solar marroquí Noor tiene por objetivo producir 2 GW de potencia eléctrica solar de aquí a 2020, y el gobierno ha preseleccionado ya cinco ubicaciones para su desarrollo en la región central del país.
Noor Ouarzazate, el primer complejo solar, albergará tres centrales de CSP con una capacidad combinada de 510 MW, y 70 MW de fotovoltaica. Las tres centrales de CSP cuentan con capacidad de almacenamiento.
El primer proyecto, Noor I, una central CSP de sistema cilíndrico-parabólico de 160 MW, ya está en funcionamiento. Tanto la central de sistema cilíndrico-parabólico de 200 MW Noor II y como la central de torre de 150 MW Noor III han logrado el cierre financiero y se encuentran en fase de construcción.
La cuarta fase, Noor IV, consistirá en el desarrollo de dos centrales fotovoltaicas con una capacidad combinada de 70 MW.
Fuente: CSP Today