Durante los últimos 6 años, Navantia ha estado jugando un importante papel en el mercado internacional de eólica marina. Sus instalaciones en Fene para estructuras fijas y flotantes, así como las de Puerto Real para la construcción de subestaciones eléctricas son un punto de referencia internacional, situándose como una de las empresas principales en el sector de eólica offshore.
Digno de mención son proyectos como Wikinger, en el cual 29 de las jackets del parque fueron fabricadas en Navantia. También, Nissum Brending (4 jackets) o East Anglia (42 jackets) han sido desarrollados por Navantia en Fene.
Es importante destacar que, en paralelo, tanto los módulos como las jackets de la subestaciones de Wikinger y East Anglia también han sido fabricadas por Navantia en Puerto Real.
Por otro lado, Navantia es la única compañía que ha fabricado estructuras flotantes para los dos parques existentes: Hywind Escocia (5 estructuras 6MW cada una) para Statoil, ya en servicio, y Windfloat (1 de las 3 estructuras - 8 MW cada una) para EDP que entrarán en servicio a lo largo de 2019.
Navantia continúa mostrando su capacidad para la innovación, así como su posición preferente para la siguiente etapa de energía eólica, que no es nada más que la fabricación en serie de estructuras flotantes. Esto representa un paso esencial y necesario para la generación rentable de energía eólica en aguas profundas.
Visite la empresa en el stand 3-D64
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO