Pagina principalNoticiasCogeneración

Neoelectra adquiere el 90% de la planta de gestión y tratamiento de residuos agroganaderos VAG

 Neoelectra adquiere el 90% de la planta de gestión y tratamiento de residuos agroganaderos VAG
Redacción

El pasado 2 de julio se materializó la venta por parte de GAP Cooperativa a Neoelectra del 90% de la propiedad de esta planta, tal y como lo acordaron sus socios el 16 de enero en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Juneda a tal efecto. Eduard Cau, presidente de GAP Cooperativa y Antonio Cortés, CEO y director ejecutivo de Neoelectra, fueron los encargados de formalizar la firma de este acuerdo.

La decisión de GAP Cooperativa de vender la mayor parte de sus participaciones en la planta (conservará un 10% y una representación en el Consejo de Administración del activo) va mucho más allá de una simple transacción económica, ya que supone comenzar una colaboración empresarial con esta empresa especializada en el sector energético, que permita dotar a la planta de una mayor y mejor autonomía de gestión, competitividad y sostenibilidad, además de explorar y trabajar en otros campos como las energías renovables con especial énfasis en la fotovoltaica.

VAG seguirá, como hasta ahora, tratando de manera exclusiva parte de los excedentes de los purines producidos en las granjas de GAP Cooperativa. De hecho, la logística de entrada de purines en la planta continuará en manos de GAP SCCL. A través de esta operación, Neoelectra adquiere el 90% de esta planta para el tratamiento de purines de la Cooperativa basada en una cogeneración a gas natural y biogás con una potencia instalada de 16,2 MW y una generación estimada de unos 130 GWh anuales. Neoelectra también tendrá a su cargo la gestión de la compra del gas natural necesario para el funcionamiento de la planta y la posterior comercialización pública de la electricidad producida, así como la operación y mantenimiento de las instalaciones y del personal.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 03 de julio de 2020 | 1772

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO