Pagina principalNoticiasSolar

Nueva configuración en 4 strings para el seguidor ESAtrack M5-2V

 Nueva configuración en 4 strings para el seguidor ESAtrack M5-2V
Redacción

La compañía española ESAsolar, especializada en diseño, fabricación y suministro de seguidores solares para plantas fotovoltaicas, ha desarrollado durante 2020 dos innovaciones tecnológicas que dan solución a problemas clave en el sector: ESAblock y la configuración en 4 strings del seguidor ESAtrack M5-2V. Ambas permiten incrementar la seguridad y eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas y, tal como destaca su director general, José Antonio Maldonado, “suponen una importante contribución para reforzar el liderazgo internacional en innovación de la industria fotovoltaica española”.

La nueva configuración en 4 strings del seguidor ESAtrack M5-2V, protegida como modelo de utilidad concedido por la Oficina Española de Patentes y Marcas, asegura un considerable aumento de la eficiencia energética al influir sobre dos factores fundamentales en la generación de energía con módulos fotovoltaicos: la irradiación y la temperatura. Además, este modelo de tracker ha sido diseñado para reducir costes, tanto en su instalación como en su mantenimiento. Esta nueva configuración requiere de menos elementos para su construcción frente a las configuraciones convencionales.
 
Por su parte, ESAblock es el primer y único sistema del mercado que protege del viento y de manera integral a los seguidores solares (trackers) instalados en las plantas fotovoltaicas, dando respuesta a uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los promotores de los proyectos fotovoltaicos. Este pionero sistema garantiza la estabilidad de los trackers frente al galloping y el flutttering.
 
Esta solución permite que el tracker se mueva para seguir al sol y que, cuando se detiene, una vez alcanzada su nueva posición, se bloquee como si se tratase de una estructura fija a la que no afecta el viento. Manteniendo al seguidor solar siempre protegido y seguro, siendo el viento solo un factor ambiental más, pero no un riesgo.
 
Esta tecnología, patentada por ESAsolar, contribuye a mejorar la eficiencia, rentabilidad y rendimiento energético de las instalaciones fotovoltaicas al hacerlas más seguras, evitando incidentes asociados al viento.
 
En el marco de la Unión Europea, ESAblock ha sido ganador del Programa INNOWWIDE, dirigido a empresas europeas altamente innovadoras y con potencial de expansión global, y ha sido galardonado con dos Sellos de Excelencia, que certifican la calidad y potencial de proyectos innovadores y merecedores de inversión.   
 
 En palabras de José Antonio Maldonado, “estamos muy orgullosos de contribuir al crecimiento del sector industrial español aportando innovaciones que garantizan la seguridad y la eficiencia de las plantas y que han sido íntegramente desarrolladas en nuestro centro de investigación de La Roda de Andalucía”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 17 de febrero de 2021 | 2026

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO