Muchos consumidores están dando el paso de apostar por el autoconsumo fotovoltaico a raíz del constante aumento del precio de la electricidad, así como por la aprobación del real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética. Con el objetivo de hacer aún más sencillo el proceso, SotySolar ha firmado un acuerdo con Sabadell Consumer Finance, de Banco Sabadell.
“En los últimos años se ha experimentado un incremento continuo en los precios de las facturas eléctricas y todo apunta a que prosiga así. El coste de una instalación fotovoltaica destinada al autoconsumo de una vivienda de 100 m2 viene a rondar los 4.000€, que se rentabilizan de media entre los 5 y 7 años y que proporciona una independencia frente a las constantes subidas”, señala Edgar Imaz cofundador de SotySolar.
El acuerdo con Sabadell Consumer Finance permitirá a los clientes o comunidades de vecinos financiar esta cantidad en cómodos plazos y a un bajo interés para que la instalación sea perfectamente asumible.
"El mercado del autoconsumo residencial es una industria enorme en expansión. Sólo en 2017 el sector fotovoltaico creció un 145% en España. En los próximos años, el autoconsumo y la generación distribuida tendrán un impacto relevante en el PIB estatal. No queremos únicamente hacernos hueco en el panorama energético nacional, sino que SotySolar quiere impulsar la transición energética a la que haremos frente en los próximos años”, señalan los creadores de SotySolar.
Recientemente Sotysolar analizaba el perfil del usuario de autoconsumo eléctrico español. “Casi el 90% de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico son de propietarios de viviendas unifamiliares de más de 100m2, de mediana edad y con un gasto mensual de luz superior a 100€”, apunta Edgar Imaz cofundador de SotySolar. “Aunque los particulares encabezan la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo, cada vez son más las comunidades de vecinos y las empresas que apuestan por ello debido al gran ahorro eléctrico”, matiza.
Respecto al gasto en luz que venían abonando, la mayoría se enfrentaba mensualmente a facturas de importes entre medio y elevados. Así, la mitad pagaba mensualmente entre 50 y 100 euros de luz, y el 40% más de 100€.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO