Pagina principalNoticiasSolar

Nuevo proyecto para mejorar la integración de la fotovoltaica en el sistema eléctrico

 Nuevo proyecto para mejorar la integración de la fotovoltaica en el sistema eléctrico
Redacción

En el marco del proyecto de investigación PVP4GRID, financiado por la Unión Europea, y del cual la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) forma parte, se han examinado las condiciones en ocho países europeos bajo los cuales el autoconsumidor puede generar, almacenar y consumir energía solar.

El objetivo del proyecto europeo PVP4Grid es mejorar la integración de la fotovoltaica en el sistema eléctrico con un enfoque en la integración en el mercado.

El paquete legislativo “Energía Limpia para todos los Europeos”, aprobado a finales del año pasado, otorga a todos los ciudadanos de la Unión Europea por primera vez el derecho de producir y consumir su propia electricidad. "Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico puede reducir los costos de energía para todos los consumidores, beneficiar a la red eléctrica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", afirma Carsten Körnig, Director Gerente de BSW-Solar, coordinador del proyecto PVP4GRID.

En condiciones favorables, los autoconsumidores podrían cubrir casi la mitad de la demanda total de electricidad de la Unión Europea en el año 2050. Sin embargo, para poder alcanzar este objetivo, los Estados Miembros deben primero agilizar la implementación del paquete legislativo europeo en la legislación nacional.

Tal y como ha resaltado la Presidenta Electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su carta de mandato dirigida a la Comisaria de Energía, es importante que los europeos tengan acceso a una energía limpia a la vez que segura, asequible y confiable y que se fomente el empoderamiento del ciudadano en el uso de las energías renovables a través del autoconsumo, uno de los pilares de la transición energética.

PV-Prosumers4Grid (PVP4Grid) es un proyecto financiado por la Comisión Europeo que agrupa a 12 socios de varios países europeos. El objetivo principal de PVP4Grid pasa por incrementar la penetración en el mercado y el volumen de negocio de la tecnología fotovoltaica, promoviendo para ello que los consumidores puedan convertirse en autoconsumidores de su propia energía generada de una forma sencilla.

PVP4Grid persigue una mejor integración de los sistemas fotovoltaicos en el sistema energético, con especial énfasis en su integración en el mercado eléctrico. En el proyecto se abordarán, mejorarán, implementarán y evaluarán nuevos modelos de negocios y de gestión energética que combinen fotovoltaica, almacenamiento, demanda flexible de energía y otras tecnologías en un producto comercialmente viable.

Para conseguir estos objetivos, se desarrollarán en detalle una Guías de ayuda para Autoconsumidores y operadores del sistema (DSO por sus siglas en inglés), así como una serie de recomendaciones orientadas a agentes regulatorios en materia de políticas energéticas, tanto a nivel nacional como a nivel europeo, sobre cómo conseguir un marco regulatorio adecuado para el autoconsumo.

Adicionalmente, se creará una herramienta online para ayudar a los autoconsumidores a obtener una evaluación económica sobre los potenciales proyectos de autoconsumo fotovoltaicos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 23 de septiembre de 2019 | 1551

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO