Pagina principalNoticiasSolar

'Pieles solares' para descarbonizar las ciudades europeas

 'Pieles solares' para descarbonizar las ciudades europeas
Redacción

SolarPower Europe y ETIP PV han presentado un informe en el que se describe cómo las tecnologías fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV), denominadas “pieles solares”, pueden reducir las emisiones de carbono de los edificios europeos, acelerar la transición hacia una energía limpia en las ciudades europeas y crear nuevos puestos de trabajo.

El nuevo informe “Solar Skins: Una oportunidad para ciudades más ecológicas” demuestra cómo las autoridades locales pueden beneficiarse de las tecnologías BIPV para descarbonizar su parque de edificios y cómo una mayor adopción de BIPV podría impulsar una prometedora industria con sede en Europa, creando puestos de trabajo locales y altamente cualificados en el sector de la energía y la construcción.

Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe, comenta que “los edificios representan actualmente el 40% del consumo final de energía de la UE y casi el 40% del total de las emisiones directas e indirectas de CO2. Por lo tanto, la descarbonización del parque de edificios es fundamental para lograr una economía europea neutra en cuanto a las emisiones de carbono de aquí a 2050. Este informe tiene por objeto apoyar a las autoridades locales en el desarrollo de estrategias ambiciosas de renovación de edificios, la puesta en común de sinergias entre la eficiencia energética y la generación de energía renovable in situ, y el fomento de la adopción de productos innovadores de construcción y energía. Además, el informe muestra las muchas ventajas que ofrecen las tecnologías BIPV, proporcionando soluciones estéticamente agradables y rentables para edificios neutros en carbono”.

Puede descargar el informe completo pulsando aquí

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 01 de julio de 2019 | 1255

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO