Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Powen y Diamond Foundry inician un proyecto de producción de diamante renovable gracias al autoconsumo fotovoltaico

 Powen y Diamond Foundry inician un proyecto de producción de diamante renovable gracias al autoconsumo fotovoltaico
Redacción

Powen y Diamond Foundry han presentado hoy en Mérida el proyecto para la construcción de una planta de producción de diamantes con energía 100% renovable, sin minería, replicando el proceso natural en reactores de plasma.

Ubicada en Trujillo (Cáceres), la planta contará con 600 reactores de plasma, alimentados por una planta de autoconsumo instalada por Powen de 120 MW y baterías adicionales con capacidad para 180 MWh, de cara a maximizar la aportación de energía directamente con autoconsumo solar.

El acto ha estado presidido por Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, Raúl Blanco Díaz, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Martin Roscheisen, CEO de Diamond Foundry, Rafael Benjumea, presidente de Powen y José Benjumea, CEO de Powen.

José Benjumea, CEO de Powen, valora este proyecto como “una oportunidad única para la reindustrialización de España y su liderazgo en un sector tan puntero como el de la fabricación de diamante 100% renovable, y muestra las grandes posibilidades del autoconsumo solar fotovoltaico como palanca de cambio en nuestro país gracias a los bajos costes energéticos que garantiza a largo plazo a la industria”.

 

Apoyo a la reindustrialización de la España vaciada

Este proyecto, sujeto a la ayuda y al apoyo financiero público del Ministerio de Industria y de la Junta de Extremadura, permitirá la creación de 300 puestos de trabajo directos, incluidos los de alta cualificados y especializados, dando lugar a más de 400 nuevos puestos de trabajo junto a los indirectos. Además, propiciará la atracción de talento de otros territorios nacionales e internacionales, incrementará el grado de formación y promoverá un aumento de la competitividad en Trujillo y su entorno a través del desarrollo económico y social de la zona, convirtiéndola en un referente.

El proyecto de Diamond Foundry, con el apoyo de Powen, es una oportunidad para convertir a España en un referente en la fabricación de este nuevo tipo de chips y convertidores avanzados, dando lugar a la creación de empleo de alta cualificación tecnológica tanto en hombres como en mujeres, incrementando la actividad empresarial de algunas de las zonas menos industrializadas y contribuyendo a la financiación de los servicios públicos de Extremadura y de España.

Diamond Foundry se ha decantado por España (Extremadura) gracias a las posibilidades que tiene el autoconsumo para asegurar a largo plazo un coste energético bajo y además de origen renovable, parte fundamental de sus productos.

Con esta instalación, Powen confirma su experiencia y liderazgo en autoconsumo industrial a gran escala con sistemas donde ya se empieza a incorporar baterías. Un hito tecnológico fundamental que marcará el futuro empresarial de España en los próximos años gracias a la capacidad del autoconsumo solar para hacer las empresas más sostenibles económica y medioambientalmente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 28 de junio de 2021 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO