Pagina principalNoticiasDigitalización

PVH desarrolla una tecnología de operación y mantenimiento de plantas solares sin contacto

 PVH desarrolla una tecnología de operación y mantenimiento de plantas solares sin contacto
Redacción

Una de las razones que explican el avance de PVH en la industria fotovoltaica es su compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren el rendimiento de sus instalaciones. Además de los avances que se han incorporado a sus seguidores y estructuras solares en los últimos años, se ha añadido una nueva herramienta de operación y mantenimiento para acelerar el proceso de puesta en marcha de sus controladores fotovoltaicos: Comunicación de campo cercano (NFC).

NFC es una tecnología de comunicación sin contacto, con la que PVH realiza la puesta en marcha de cada uno de los controladores DBox. De esta manera, basta con descargar la aplicación móvil de la empresa y acercar el Smartphone al sensor del controlador. En ese momento, el equipo de puesta en marcha, y posteriormente el personal de mantenimiento, podrá acceder a toda la información necesaria sin necesidad de abrir la caja, lo que es una garantía de durabilidad y mantenimiento, ya que los componentes no estarán expuestos a la humedad, la lluvia o el polvo.

Otra ventaja que ofrece la NFC es que permite a los operadores de planta y al personal de mantenimiento conocer el estado de carga de las baterías y/o la corriente de la cadena; cambiar los inclinómetros; detectar un posible fallo en el seguidor solar; e incluso cargar los parámetros de funcionamiento, entre otros. Tal y como explica el CTO de PVH, Ivan Arkipoff, "NFC también ofrece la posibilidad de hacer una copia exacta de los parámetros del DBox, el controlador instalado en cada seguidor solar". Con ello, señala, "cada controlador puede ser sustituido por otro de forma rápida y segura, por personal de mantenimiento local sin necesidad de intervención a distancia, y por lo tanto asegurando un mínimo de tiempo de inactividad".con NFC, la empresa demuestra su compromiso con sistemas más seguros y eficientes que mejoran el mantenimiento y aumentan la rentabilidad de sus instalaciones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 13 de julio de 2020 | 1097

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO