![]() | ![]() |
Hasta ahora, el retorno de inversión de la energía sostenible ha sido un reto. Sin embargo, el gestor del proyectos EPZ Elektroplaner ha recurrido recientemente ABB para conseguir una importante mejora en el retorno de inversión en sus proyectos de energías limpias. La tecnología de ABB ha permitido cambiar la rentabilidad del proyecto al instalar un sistema completo de gestión de la energía (de todos los servicios energéticos) para varias viviendas, unificadas mediante un sistema inteligente con facturación automatizada.
EPZ Elektroplaner estableció nuevos estándares y apostó por la más alta calidad para la comunidad Grossmatt (Suiza), una comunidad de autoconsumo situada en una soleada ladera por encima del lago Zug, en medio de los Alpes. Los 29 apartamentos de lujo repartidos en cinco edificios construidos por Aula AG se vendieron en un tiempo récord.
Actualmente existen además diferentes subenciones disponibles para este tipo de inversiones, con la provisión de fondos de la Unión Europea para las comunidades de autoconsumo disponible a través del programa 'Clean Energy for all Europeans' y el marco de 2021 para las comunidades de autoconsumo colectivo y energía renovable.
Máxima calidad exigida
En consonancia con la calidad de esta exclusiva urbanización, las instalaciones debían cumplir ciertos estándares, con todos los apartamentos automatizados con la tecnología ABB i-bus®KNX. Tanto la energía solar generada por los sistemas fotovoltaicos del tejado como los puntos de carga para vehículos eléctricos instalados en el aparcamiento subterráneo compartido debían distribuirse y facturarse con precisión a los propietarios de los apartamentos a través de una asociación para el consumo propio (ZEV).
La calidad, la gama de equipos y los conocimientos locales de ABB se impusieron
En el proyecto, ABB suministra desde los dispositivos KNX de automatización de las viviendas, los sistemas de videoporteros ABB Welcome, las protecciones y envolventes de Baja Tensión, los contadores modulares de energía hasta los interruptores y tomas de corriente ABB Sidus y puntos de carga de vehículos eléctricos.
La supervisión inteligente minimiza las facturas
En Suiza, cada pueblo o comunidad es responsable de sus propios servicios, y el excedente se inyecta en la red nacional. Para minimizar las facturas, el sistema de monitorización de ABB identifica automáticamente si la electricidad solar generada en la instalación es más económica vertiéndola a la red o para autoconsumo.
La solución ZEV implantada en Grossmatt es especialmente sofisticada. La electricidad generada por los paneles solares montados en el tejado se distribuye equitativamente entre los propietarios, cuyo consumo de energía se determina con precisión -y se factura automáticamente- con los datos asegurados mediante tecnología blockchain.
La solución funciona con equipos de ABB: más de 50 contadores modulares multifunción EQ miden cuánta energía solar producen los sistemas fotovoltaicos y cuánta energía es consumida en las viviendas. Lo mismo ocurre con los puntos de carga de vehículo eléctrico Terra AC, con el sistema de gestión de carga EisBär SCADA, instalados en el aparcamiento subterráneo.
El sistema de ABB permite usar una conectividad estándar entre dispositivos, a través de protocolos de comunicación tales como MBus, ModBus, KNX y OCPP.
La calefacción, el agua caliente y la electricidad se gestionan conjuntamente
Grossmatt es el primer caso donde el sistema de gestión de la energía, la calefacción y el agua caliente y los sistemas automatizados del edificio se combinan en una sola tecnología digital. El sistema de distribución de energía SMISSLINE TP de ABB proporciona un medio versátil y flexible para distribuir energía a una amplia variedad de dispositivos eléctricos. Garantiza una solución segura y flexible para la protección de líneas y personas.
Cada uno de los cinco edificios tiene su propia bomba de calor de agua salada para la calefacción y el suministro de agua caliente. El consumo se controla con precisión mediante la solución digital System pro M compact® InSite, que consolida todos los datos de consumos y los transmite de forma segura al proveedor de servicios. El consumo se factura automáticamente a través del concentrador/conversor de datos EQmatic de ABB, que mide de forma transparente tanto los equipos ABB como los de terceros.
Ingeniosa gestión dinámica de la carga
La gestión dinámica de la carga de las estaciones de recarga de coches eléctricos en Grossmatt mediante EisBär SCADA ofrece un uso innovador de esta solución inteligente para el control de la energía. El consumo total actual de la red de suministro se mide a través de un contador. Esto complementa la energía solar autogenerada cuando es necesario. Esta alimentación de la red externa se mide con el contador ABB EQ y tiene -como en todas partes- un límite superior debido a los criterios de la conexión a la red..
La gestión dinámica de la carga calcula la diferencia entre este límite máximo de consumo energético de la urbanización y el consumo actual de los consumidores, como bombas de calor, lavadoras y cocinas, y la diferencia se pone a disposición de las estaciones de carga. Si se necesita más energía en la vivienda, el sistema de gestión de la carga reduce la potencia disponible de las estaciones de carga, y la aumenta cuando vuelve a haber más disponible, por ejemplo, cuando se necesita menos calefacción o se produce más energía solar.
Sostenibilidad y seguridad
Se han tenido en cuenta todos los detalles que podrían reducir el consumo de energía, desde el control automático de la temperatura ambiente hasta la maximización del autoconsumo del sistema solar. Una gran ventaja en términos de coste, interrupción y garantía de futuro, ya que, a diferencia de los proveedores de terceros, los sistemas i-bus® KNX de ABB, sostenibles, probados y duraderos, no tienen que ser sustituidos por completo al cabo de 5-8 años.
Además, la seguridad es primordial y esto se garantizó en todas las facetas del complejo, desde el suministro eléctrico asegurado mediante la gestión inteligente de la carga gracias a la aplicación de la innovadora tecnología de cadena de bloques hasta la maximización de la seguridad en la facturación de los costes energéticos, pasando por el sistema de videoporteros Welcome que conecta con el teléfono móvil del usuario.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO