Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Santander e IBIL desarrollan un nuevo sistema de pago más sencillo para la recarga de vehículos eléctricos

 Santander e IBIL desarrollan un nuevo sistema de pago más sencillo para la recarga de vehículos eléctricos
Redacción

Banco Santander e IBIL han presentado un sistema de gestión de pagos para la recarga de vehículos eléctricos, que facilita a los negocios la prestación de servicios de recarga de una forma más sencilla y óptima en costes. Además, la experiencia de uso para los clientes será más intuitiva y el proceso de pago, más rápido y cómodo, sin necesidad de instalar una app móvil ni facilitar datos personales de identificación.

El lanzamiento comercial de este nuevo sistema de pago simplificado diseñado por IBIL y Banco Santander, a través de Santander España Merchant Services, la filial que gestiona los pagos de la entidad, arrancará el próximo mes de septiembre y permitirá el pago a través de Bizum o tarjeta de crédito de cualquier entidad. En un futuro, se incorporarán mecanismos adicionales de pago como: PayPal, PayGold, Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay y otros.

Este nuevo sistema evita la necesidad de integrar el terminal de pago (un equipo específico para aceptar pagos con tarjetas contactless) en los puntos de recarga y, al no requerir de aplicaciones móviles, se evitan desarrollos de sistemas tecnológicos y su mantenimiento, que no están al alcance de los pequeños negocios. Mediante este sistema cualquier negocio, como un aparcamiento, restaurante, centro comercial o estación de servicio, puede ampliar sus servicios y prestar recarga con un coste mínimo.


Facilidad para el usuario
El conductor que precise recargar tan solo tendrá que escanear con el móvil el código QR existente en el punto de recarga y elegir la forma de pago: Bizum o tarjeta de crédito de cualquier entidad bancaria. En ningún momento del proceso el conductor tendrá que registrarse previamente ni facilitar ningún dato personal. Solo se cargará al usuario el importe de la energía suministrada.

Asimismo, este sistema de Banco Santander e IBIL está también disponible para puntos de recarga ya instalados que hasta el momento no hayan podido ser explotados comercialmente por las complejidades que hasta ahora llevaba aparejadas.

Para los establecimientos, el único requisito para poder disfrutar del sistema será disponer de un TPV Santander. Por su parte IBIL se encargará del mantenimiento y operativa del terminal de recarga. Para los que no dispongan de una instalación de recarga existente previa, Santander e IBIL proporcionarán una solución llave en mano.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO