Ecoener ha puesto en funcionamiento el parque eólico La Caleta en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) durante el mes de julio. El parque cuenta con un sistema pionero, cámaras de monitoreo ProBird, para la preservación de las aves y la fauna del entorno.
La puesta en marcha de esta innovadora tecnología se enmarca en la apuesta de Ecoener por el cuidado del medioambiente y del entorno en el que se ubica, siendo una empresa sostenible y responsable con la vida y ecosistemas.
Monitorización de la avifauna
Este sistema está instalado en tres de los siete aerogeneradores que conforman el parque, que cuentan con cámaras e iluminadores infrarrojos con el fin de reducir el riesgo de colisión con la avifauna más sensible, con una capacidad de monitorización de 360º alrededor del aerogenerador. Se trata de un sistema de última generación, que permitirá detener los aerogeneradores cuando detecten aves dirigiéndose a ellos. Asimismo, este dispositivo será capaz de funcionar por la noche, para proteger a las especies que realizan desplazamientos nocturnos.
Además, todos los aerogeneradores que conforman el parque tienen perfilado en rojo la punta de las aspas, de esta forma se mejora la visibilidad de las aves. Estas medidas adoptadas por Ecoener muestran una vez más su compromiso 100% responsable con el medioambiente, apostando por una tecnología innovadora que tiene como principal cometido la conservación de los ecosistemas y la reducción del impacto en la avifauna.
El parque eólico La Caleta está compuesto por 7 aerogeneradores Enercon E-48 y con una potencia total de 5.6 MW. Este nuevo parque forma parte de uno de los cinco que actualmente se encuentran en proceso de construcción en el mismo municipio canario de San Bartolomé de Tirajana.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO