Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

SecureGrid desarrolla nuevas tecnologías de ciberseguridad para los equipamientos tecnológicos

Redacción

El proyecto SecureGrid ha abordado por espacio de tres años el desarrollo de nuevo conocimiento para la securización de las instalaciones eléctricas de la red de alta y media tensión y de su equipamiento electrónico, los denominados IEDs (Intelligent Electronic Devices), cuyas características y capacidades de comunicación remota los convierten en puntos críticos de las Smart Grids frente a los ciberataques.

Como resultado del trabajo realizado se ha definido una arquitectura de referencia bajo el paradigma de defensa en profundidad y un modelo de ciberseguridad para IEDs basado en el estándar IEEE 1686, que establece el nivel de seguridad que puede alcanzar un IED (básico, medio o alto) y gracias al cual es posible definir qué funcionalidades debe incorporar un equipo para alcanzar un determinado nivel de seguridad en términos de confidencialidad, integridad, disponibilidad y no repudio.

A partir de ese marco, se ha seleccionado un conjunto de equipos desarrollados por los socios del proyecto que realizan funciones de protección y control dentro de una subestación o de un centro de transformación, y sobre los que se han aplicado mejoras de seguridad tales como la incorporación de medidas de control de acceso basado en roles (RBAC), la generación y gestión de un registro de auditoria con información básica de eventos, la monitorización en tiempo real de eventos y alarmas y el cifrado de las comunicaciones, entre otras.

El proyecto ha contribuido de forma sustancial al posicionamiento de la industria vasca como referente en el ámbito de la ciberseguridad en las Smart Grids, un sector que ha experimentado destacados avances y que mantiene una importante expectativa de crecimiento para los próximos años.

La viceconsejera de Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez, ha inaugurado la jornada “Construyendo una red eléctrica más cibersegura” en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio), en la que se han dado a conocer los resultados del proyecto SecureGrid en el contexto de la ciberseguridad para infraestructuras de la red eléctrica.

La iniciativa ha contado con la participación de las empresas ZIV, Arteche, GE, Ingeteam, ITS Security, Ormazabal y el Cluster de Energía del País Vasco, con la colaboración de Tecnalia. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 25 de enero de 2019 | 2855

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO