Pagina principalNoticiasMás renovables

Siemens Gamesa instala un proyecto híbrido de 16 MW para llevar electricidad a zonas de Filipinas

 Siemens Gamesa instala un proyecto híbrido de 16 MW para llevar electricidad a zonas de Filipinas
Redacción

Siemens Gamesa ha dado un paso más en su innovador proyecto de energía híbrida de Puerto Galera, situado en la isla de Mindoro (Filipinas), y que ayudará a proporcionar un suministro estable de electricidad en una zona con conexión débil a la red, lo que a su vez reducirá su dependencia del gasóleo.

Este proyecto híbrido, situado en la provincia de Mindoro Oriental, combinará un parque eólico ya existente de 16 MW con baterías de almacenamiento energético, dotadas con un sistema interno de control central que, a su vez, gestionará la energía producida en la planta. Siemens Gamesa se encargará del suministro y la puesta en marcha del proyecto, mientras que la construcción la llevará a cabo una filial de Berkeley Energy, el promotor de la planta.

El proyecto está previsto que entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2020, tras la firma de un acuerdo con Berkeley Energy para el mantenimiento durante cinco años del proyecto, que incluye el sistema de Siemens Gamesa para controlar proyectos híbridos (HPC). Este sistema gestionará la energía generada y almacenada en la planta, pudiendo adaptar la orientación de las turbinas a las previsiones de viento y a otros factores optimizando así su rendimiento.

Actualmente, el parque eólico de 16 MW -con 8 turbinas de 2 MW de Siemens Gamesa- se encuentra completamente instalado. Los trabajos de instalación y puesta en marcha del sistema de almacenamiento de baterías de litio de 6 MW de Gamesa Electric se prevé a lo largo de 2020. Asimismo, se está negociando la instalación de un parque eólico adicional de 10 MW, a la espera de las aprobaciones correspondientes por el Departamento de Energía (DoE) y otros organismos gubernamentales.

El funcionamiento de la planta híbrida, sujeta a los permisos de las autoridades, se optimizará gracias al Servicio de Gestión de la Energía (SGA) proporcionado a distancia por los técnicos de Siemens Gamesa. La planta representa un importante avance tecnológico para hacer de las renovables una fuente de energía que pueda ser utilizada bajo demanda.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 13 de mayo de 2020 | 935

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO