Pagina principalNoticiasEólica

Siemens Gamesa suministrará 62 aerogeneradores a un parque eólico offshore de 496 MW en Francia

 Siemens Gamesa suministrará 62 aerogeneradores a un parque eólico offshore de 496 MW en Francia
Redacción

Siemens Gamesa ha recibido un pedido en firme de la filial de Iberdrola, Ailes Marines, para el suministro de 62 aerogeneradores SG 8.0-167 DD en el parque offshore Saint-Brieuc de 496 MW. El contrato incluye además el mantenimiento del parque durante diez años. Este es el primer pedido en firme de Siemens Gamesa para el suministro de aerogeneradores offshore en aguas francesas.

"Este es un momento histórico para Siemens Gamesa. Nuestras turbinas eólicas marinas contribuyen a proporcionar energía limpia y a combatir el cambio climático en muchos mercados del mundo; es un orgullo incluir a Francia en esa lista", ha señalado Andreas Nauen, CEO Offshore de Siemens Gamesa. “Este pedido es el resultado de la apuesta de Siemens Gamesa por el crecimiento en Francia y por liderar la globalización de la energía eólica marina. Estamos muy agradecidos a Ailes Marines por la confianza depositada en nuestros productos, así como en nuestros planes industriales en Francia".

"Es una excelente noticia para la transición energética, el sector de la energía eólica marina y la industria en Francia. Este primer pedido en firme es un paso importante para nuestro proyecto industrial en Le Havre y confirma nuestra posición de líderes en el mercado offshore", ha añadido Filippo Cimitan, Director General de Siemens Gamesa en Francia.

Los principales componentes de las 62 turbinas de este proyecto se fabricarán en la planta que Siemens Gamesa construirá en Le Havre. El parque de Saint-Brieuc, ubicado en las costas de la Bretaña francesa, generará energía suficiente como para satisfacer la demanda eléctrica de unas 835.000 personas.

Javier García Pérez, presidente de Ailes Marines y Director de Negocios Internacionales Offshore de Iberdrola, ha subrayado: "Los aerogeneradores de Siemens Gamesa de 8 MW permitirán que Saint Brieuc cuente con tecnología puntera de alto rendimiento. Ailes Marines está plenamente comprometida con el desarrollo de la industria eólica marina francesa, que está creando miles de puestos de trabajo altamente cualificados, impulsando la recuperación económica e industrial de Francia y contribuyendo a la consecución de los objetivos renovables".

Principales cifras del proyecto offshore de Saint-Brieuc:

  •     Extensión de 75 km2 
  •     62 aerogeneradores Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD
  •     Capacidad instalada: 496 MW
  •     Producción annual: 1.820 GWh, el equivalente al consumo eléctrico anual de unas 835.000 personas

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 29 de mayo de 2020 | 1103

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO