Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Siemens lanza su primera batería para autoconsumo residencial

 Siemens lanza su primera batería para autoconsumo residencial
Redacción

Siemens ha lanzado al mercado su primera solución de almacenamiento de baterías especialmente adaptada a las necesidades de los hogares y el autoconsumo residencial. Esta batería de iones de litio combina funciones para el almacenamiento inteligente y el almacenamiento de datos, una gestión segura de la energía y un diseño moderno. Los usuarios pueden usarlo para maximizar la parte de su energía autogenerada, por ejemplo, de los sistemas fotovoltaicos para su propio consumo con el objetivo de minimizar sus costes de adquisición de energía.

La Junelight Smart Battery coordina los procedimientos de carga y descarga predictivos en función de las previsiones de rendimiento de la instalación fotovoltaica y de las condiciones meteorológicas.

Además, el uso de la aplicación Junelight Smart App en el teléfono móvil facilita controlar todos los flujos de energía, desde la producción pasando por el almacenamiento, hasta el consumo y la alimentación a la red, y siempre se puede supervisar en tiempo real. La capacidad de almacenamiento puede adaptarse de forma flexible a las necesidades individuales en todo momento, abarcando hasta 19,8 kilovatios hora (kWh). La batería inteligente Junelight ya está disponible en Alemania y se lanzará en Austria en abril de 2019.

Al cargar y descargar la batería, la Junelight Smart Battery tiene en cuenta automáticamente las previsiones meteorológicas y de consumo específicas del usuario. Esto significa que la batería sólo se carga completamente en tiempos de alta carga fotovoltaica, minimizando así las pérdidas de energía.

La capacidad esta batería permite una expansión modular ilimitada en cualquier momento: hasta seis unidades de batería con una capacidad neta de 3,3 kWh cada una pueden conectadas. El hardware estándar de la batería está equipado con todas las conexiones relevantes para permitir futuras ampliaciones funcionales. Como resultado, el sistema proporciona una fácil y sucesiva expansión a través de actualizaciones de software.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de febrero de 2019 | 3968

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO