Pagina principalNoticiasDigitalización

Siemens y la Politécnica de Cataluña fomentarán juntos la digitalización en el sector energético

 Siemens y la Politécnica de Cataluña fomentarán juntos la digitalización en el sector energético
Redacción

La Universitat Politècncia de Catalunya (UPC) y Siemens han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar las actividades de innovación e investigación en los campos del análisis de datos y la inteligencia artificial en el sector energético. El convenio también quiere fomentar la investigación y la colaboración entre la empresa y la Universidad en este ámbito.

El rector de la UPC, Francesc Torres, y el director general de las divisiones Power & Gas y Power Services de Siemens España, Olivier Bècle, han firmado, el 26 de octubre, un convenio de colaboración de gran relevancia para conocer las necesidades futuras en la digitalización del sector de la energía.

Con este objetivo, el convenio permitirá establecer alianzas estratégicas entre la empresa y la Universidad para fortalecer la digitalización del sector de la generación de energía: proyectos conjuntos de investigación e innovación basados en casos de uso, organización de workshops, seminarios y creative labs, y la búsqueda de financiación tanto pública como privada para impulsar proyectos de investigación en estos campos.

El convenio también está orientado a reforzar la actividad del MindSphere Application Center (MAC), el hub de innovación de Siemens ubicado en Cornellá de Lloblegat. Este centro tecnológico promueve el desarrollo para el sector energético de soluciones digitales entre las cuales se encuentra el uso de Mindsphere, la plataforma cloud de la compañía para IoT industrial.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 31 de octubre de 2018 | 1062

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
ROCKWOOL PENINSULAR Soluciones sostenibles de lana de roca volcánica para aislamiento térmico, acústico y de protección al fuego en edificación e industria. Rockwool se compromete a enriquecer la vida con sus soluciones.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO