El fabricante alemán de inversores fotovoltaicos SMA suministró en 2019 una potencia total de 11,4 GW en inversores fotovoltaicos. Se trata de un aumento de aproximadamente el 35% sobre el año anterior, cuando lo empresa germana vendió un total de 8,5 GW. Por otro lado, las ventas de la compañía aumentaron alrededor de un 20% hasta los 915,1 millones de euros, frente a los 760,9 millones de euros de 2018. Este crecimiento se atribuye, en particular, a los buenos resultados comerciales en los segmentos de soluciones para el hogar y soluciones para grandes proyectos. Los de Alemania y EE.UU. fueron los mercados más importantes para la empresa, que también creció en nuevos mercados.
Entre los grandes proyectos que SMA cerró en 2019 destaca el suministro de 595 ‘power stations’ de media tensión, con una potencia nominal acumulada de 2,2 GW, a una importante eléctrica de Estados Unidos. Este ha sido, hasta el momento, el mayor proyecto de la empresa alemana en toda su historia. 2019 fue también un buen año para el crecimiento de las soluciones de almacenamiento energético de la compañía, así como para el incremento de la cartera de operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas a gran escala, que creció un 30%.
Previsiones para 2020
A pesar de la actual crisis del coronavirus, SMA espera un aumento de las ventas de entre 1.000 y 1.100 millones de euros para 2020. "Hasta ahora, el coronavirus sólo ha tenido un impacto negativo mínimo en el desarrollo comercial de SMA", asegura Jürgen Reinert, Chief Executive Officer de la compañía. "Desde principios de año, la entrada de pedidos y las ventas han seguido evolucionando positivamente y hemos minimizado la escasez de suministros a través de una gestión activa. SMA se ha centrado en la prevención en una etapa temprana, aplicando medidas como la prohibición de viajar, el teletrabajo cuando es posible y ajustes en los procesos de fabricación. De este modo, garantizamos en la medida de lo posible el funcionamiento normal de la empresa, protegiendo al mismo tiempo la salud de nuestros empleados. Por supuesto, tendremos que seguir de cerca los acontecimientos en curso en relación con el coronavirus y responder de forma rápida y flexible en todo momento”, concluye Reinert.