Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Solarwatt presentará las cifras de ahorro del autoconsumo el próximo 6 de febrero

 Solarwatt presentará las cifras de ahorro del autoconsumo el próximo 6 de febrero
Redacción

Actualmente el autoconsumo está formando una parte importante en las instalaciones industriales y residenciales en España. La jornada técnica Autoconsumo, tecnologías y proyectos que se celebrará en Madrid el 6 de febrero, mostrará las distintas opciones tecnológicas que existen para incorporar sistemas de acumulación a la generación renovable para autoconsumo. Una de las ponencias, de Ernesto Macías de Solarwatt, tratara sobre este tema, que cada vez produce más impacto en cuanto al consumo eléctrico. 

Las cifras de ahorro del autoconsumo con respecto al consumo eléctrico de la red son excelentes. Por ejemplo, una instalación de autoconsumo directo (sin batería) de coste inferior a 1Wp en una nave comercial o industrial permite a su propietario generar energía a un coste de 0,02€. Si tenemos en cuenta que el precio medio del pool fue el pasado diciembre superior a 0,06€ y que en la práctica el consumidor de este tipo compra, como muy poco, a una media de 0,08€, estamos hablando de la cuarta parte del precio de compra.

En el autoconsumo residencial, una instalación standard con batería en un chalet de tipo medio, proporciona un ahorro anual en factura que representa alrededor de un 8 ó 10% de la inversión inicial. Pocas inversiones son tan rentables. Además, esta rentabilidad no está sujeta a ningún impuesto, como lo están los dividendos de las acciones.

Donde los números van de mal en peor es en la espiral low cost (que implica una espiral low quality), que es un camino autodestructivo en el que el sector se está metiendo sin ninguna necesidad. Los módulos fotovoltaicos de calidad son necesariamente más caros que los que no la tienen. Se equivocan quienes piensan que el mercado de módulos es un mercado de commodities o de graneles. Los números acreditan lo contario: una instalación de doble vidrio de alta calidad es más rentable que una equivalente en polímero (también de calidad) porque el sobreprecio de la primera es compensado con creces por la mayor duración del módulo de doble vidrio y la mayor producción sobre la del polímero. Quien está instalando módulos de granel, sin garantías, sin respaldo de marca, sin responsabilidad del fabricante, está poniendo en riesgo la inversión (aunque sea algo menor) de su cliente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 01 de febrero de 2019 | 1424

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO