El uso masivo de energía eléctrica en todos los ámbitos y el aumento del consumo es una realidad. Todavía se consumen grandes cantidades de combustibles de origen fósil para producir electricidad, especialmente en áreas aisladas o donde la red es inestable. Y ese consumo se hace aún en gran parte con diésel. La sexta edición de Genset Meeting, el encuentro profesional anual para el sector de los grupos electrógenos y la hibridación con energías renovables que se celebra el próximo 17 de octubre en Madrid, analizará cómo esta dependencia de los combustibles fósiles puede reducirse mediante el uso de soluciones híbridas para la generación de electricidad que incorporan fuentes renovables.
Sistema de gestión para proyectos híbridos
Enrique Bernardo, director Comercial de Seyber, presentará en su ponencia en Genset Meeting un innovador sistema de gestión para proyectos híbridos basado en la línea de controladores ComAp, firma de origen checo especializada en soluciones de control y gestión electrónica para uso en industrias de generación de energía y aplicaciones híbridas. Se trata de un sistema donde pueden convivir grupos electrógenos y otras fuentes renovables (eólica, solar, baterías…). Este tipo de aplicaciones híbridas son adecuadas para minería y otros usos industriales aislados, así como para la generación de electricidad de islas, pequeñas poblaciones, centros turísticos, agricultura, ganadería, etc.
.jpg)