En 2019 continuó la tendencia positiva de los últimos años en cuanto a las pequeñas instalaciones fotovoltaicas en Alemania. En un solo año se registraron más de 78.500 nuevos sistemas fotovoltaicos en el segmento residencial de entre 3 y 10 kilovatios, un segmento decisivo para los sistemas de almacenamiento de baterías. En comparación con el año anterior, se traduce en un aumento del 41% de los sistemas fotovoltaicos en esta categoría. El importante aumento de los precios de la electricidad y la disminución de los costos de instalación en 2019 siguen haciendo muy atractiva en el páis germano la generación distribuida. Además, el creciente número de vehículos eléctricos ya puede considerarse como un motor para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos.
Casi el 90% de las instalaciones incorporan almacenamiento
Teniendo en cuenta que una instalación conjunta de sistemas fotovoltaicos solares con almacenamiento en batería en Alemania representa actualmente casi el 90% de todas las instalaciones, el desarrollo del mercado fotovoltaico es especialmente importante para las ventas de almacenamiento en baterías residenciales. Según de EUPD Research, el número de sistemas de almacenamiento de energía residencial ascendió a 65.000 en 2019. Esto incluye nuevas instalaciones así como la incorporación de sistemas solares fotovoltaicos con almacenamiento de energía. En comparación con 2018, el almacenamiento de baterías residenciales en Alemania creció un 44%. El estudio en cuestión muestra además que el volumen de mercado acumulado se duplicó en los últimos dos años con unos 206.000 sistemas de almacenamiento residencial instalados actualmente en Alemania.
Sonnen y BYD, en cabeza
A pesar del creciente número de proveedores en el mercado, las primeras posiciones han sido dominadas por los mismos proveedores en los últimos años. El fabircante bávaro Sonnen lidera el ranking, seguido por la china BYD. Los alemanaes E3/DCy el fabricante Senec ocupan el tercer lugar con una cuota de mercado del 14% respectivamente. El fabricante coreano LG Chem completa los 5 primeros puestos.
