Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Torre de Núñez desplegará dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de 200 kW de potencia de la mano de Norvento

 Torre de Núñez desplegará dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de 200 kW de potencia de la mano de Norvento
Redacción

La empresa especializada en elaboración de productos cárnicos Torre de Núñez desplegará de la mano de Norvento, compañía española de tecnologías renovables, dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de 200 kW de potencia en sus dos fábricas ubicadas en Lugo. Las nuevas instalaciones contarán con una potencia de 100 kW cada una y evitarán la emisión de un total de 83 toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera cada año.

El proyecto es un ejemplo de búsqueda de sinergias entre empresas gallegas que apuestan por la creación sostenible de valor para la comunidad y por competir en el mercado global mediante la transición energética como elemento diferenciador, tanto incorporando la sostenibilidad en sus procesos productivos, en el caso de Torre de Núñez, como aportando soluciones tecnológicas para hacerlo posible, en el caso de Norvento.

Concretamente, las instalaciones serán llevadas a cabo, en primer lugar, en la fábrica de la compañía ubicada en Conturiz, que cuenta con 15.000 m² para la producción de embutidos, una bodega natural y una capacidad de producción de 5.000 toneladas al año. Y, en segundo lugar, en la fábrica de O Corgo, compuesta por un secadero de jamones de 10.400 m² y capacidad para producir 600.000 unidades al año, así como una instalación destinada al loncheado de producto de 2.500 m² y capacidad para producir entre 7 y 8 millones de unidades anuales.

Como parte de la apuesta por el desarrollo tecnológico, ambas instalaciones podrán ser monitorizadas las 24 horas del día a través de la app energy (disponible en Google Play y App Store) de Norvento, que permite al usuario controlar el rendimiento de su instalación renovable en tiempo real, consultando gráficos y datos históricos y exportar dichos datos vía correo electrónico, así como recibir alertas y notificaciones.

Una vez se ejecute el proyecto, la empresa cárnica se convertirá en una de las primeras empresas cárnicas gallegas en apostar por el autoconsumo fotovoltaico industrial en el proceso de elaboración de jamones como palanca para reducir la huella de carbono e impulsar el desarrollo sostenible.

En este sentido, José Manuel Núñez, CEO de Torre de Núñez, señala que “los proyectos de inversión de la compañía pasan por seguir desarrollando nuestra actividad en Galicia siendo responsables con nuestro entorno”. Asimismo, Iván Nogueiras, director general de Norvento, destaca que “la tecnología fotovoltaica ha avanzado mucho en los últimos años, siendo más accesible y escalable para proyectos de todo tipo y envergadura. Nos alegra poder acompañar a una compañía gallega comprometida con el desarrollo sostenible y con la innovación en su camino hacia la transición energética”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 19 de febrero de 2021 | 2013

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO