Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Un estudio internacional sobre el Grid Edge revela las necesidades de los países para la transición energética

 Un estudio internacional sobre el Grid Edge revela las necesidades de los países para la transición energética
Redacción

En el esfuerzo por mitigar el cambio climático, los mercados energéticos globales están cambiando radicalmente. La generación de energía depende cada vez más de las energías renovables, y los consumidores anteriormente pasivos se están convirtiendo en prosumidores. Para que este cambio de paradigma tenga éxito, el Grid Edge, la interfaz entre el suministro y la demanda de energía, es más importante que nunca. 

Las tecnologías Grid Edge son cruciales para respaldar la transformación energética. Abarcan una amplia gama de tecnologías, desde vehículos eléctricos hasta bombas de calor, paneles solares y medidores inteligentes hasta aplicaciones que permiten el control remoto de electrodomésticos.

En un proyecto de investigación conjunto, Siemens Smart Infrastructure, Technische Universität Berlin (Alemania) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) han definido un índice completo para evaluar las oportunidades y barreras para las soluciones Grid Edge. 

Las tres organizaciones asociadas analizaron 36 países en todo el mundo para determinar su preparación y necesidades del Grid Edge. Los resultados se acaban de publicar en un informe que revela las puntuaciones que se pueden visualizar a través de una cuadrícula para cada país. 

El estudio se centra en Finlandia, Alemania, Singapur, el Reino Unido y California (EE. UU.). Estas regiones fueron seleccionadas porque han estado a la vanguardia en el desarrollo y la adopción de tecnologías energéticas modernas en el pasado. La investigación encontró que Finlandia es el país con la mayor preparación, en parte debido a sus planes para un mercado flexible y un alto precio del carbono, mientras que California tiene la mayor necesidad, en parte debido a la penetración de sus paneles solares. Alemania y el Reino Unido le siguen de cerca, mientras que Singapur, aunque exhibe una alta disponibilidad de grid edge, presenta una necesidad menor, en parte debido a ambiciones moderadas de introducir energías renovables en su combinación energética futura. El estudio analiza 31 países adicionales en cada continente, entre ellos naciones con grandes poblaciones como China, India y la Federación de Rusia, pero también países menos poblados como Canadá, Noruega, Sudáfrica y Suiza.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 26 de noviembre de 2020 | 1226

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANHUI HUASUN ENERGY Empresa de innovación tecnológica que se especializa en el desarrollo y la aplicación de células solares de heterounión (HJT) basadas en silicio de tipo N de ultra alta eficiencia.
SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO