Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Un nuevo diseño Fresnel permite temperaturas más altas en la generación termosolar

 Un nuevo diseño Fresnel permite temperaturas más altas en la generación termosolar
Redacción

La capacidad instalada a escala global de energía termosolar con tecnología Fresnel está actualmente en 177 MW, frente a los 4,2 GW del sistema cilindro-parabólico y los 629 MW de la CSP de torre, según datos de CSP Today Global Tracker

Aunque los diseños con tecnología Fresnel ofrecen determinadas ventajas en los costes de fabricación e instalación, el desarrollo de estos sistemas se ha visto perjudicado por su incapacidad de operar a temperaturas lo suficientemente altas para permitir el almacenamiento de energía.

La prestación de almacenamiento de energía se ha convertido en un motor principal del desarrollo de la CSP, y la competencia en este sector podría intensificarse en el futuro próximo, ya que la alemana Frenell ha anunciado recientemente el lanzamiento de la primera tecnología de orientación lineal a escala comercial que emplea sales fundidas como fluido de transferencia de calor (HTF, por sus siglas en inglés) y medio de almacenamiento de energía térmica (TES, por sus siglas en inglés).

La tecnología DMS de Frenell utiliza sales fundidas como HTF directamente en el colector, permitiendo así la integración del TES mediante un sistema de almacenamiento directo de sales fundidas con dos depósitos.

 

Al contrario que el colector de sistema cilindro-parabólico con aceite sintético como HTF, este no requiere intercambiadores de calor aceite-sal y la temperatura de almacenamiento en las sales no se limita a la temperatura máxima de HTF del aceite, según explicó Anton Hoffmann, ingeniero de proyectos en Frenell, a CSP Today.

“El incremento de la temperatura del HTF hasta 550 grados Celsius permite el uso de turbinas de vapor con recalentamiento avanzado de ciclo Rankine, que aumentarán significativamente la eficiencia del bloque de potencia”, aclaró Hoffmann.

Segúnafirmó Frenell, esta mejora podría disminuir el coste medio teórico de generación de electricidad (LCOE, por sus siglas en inglés) hasta entre 50 USD/MWh y 70 USD/MWh, en función de la generación de potencia de carga base, con más de 15 horas de TES.

Este precio está por debajo de las previsiones para otras tecnologías de CSP.

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha previsto recientemente una caída del LCOE en las centrales de sistema cilíndrico-parabólico de un 37 % hasta 90 USD/MWh de aquí a 2025, y del coste de generación de las torres solares de un 43 % hasta 80 USD/MWh.


Ahorros en la estructura
Los sistemas Fresnel se benefician de diversas ventajas en la fabricación e instalación frente a los sistemas cilíndrico-parabólicos, según explicó Hoffmann.

Los espejos primarios se componen de espejos planos de vidrio flotado cuyo coste de fabricación es menor que el de los espejos curvos empleados en los diseños cilíndrico-parabólicos, aclaró.

El campo de espejo Fresnel normalmente se sitúa cerca del suelo y es, por tanto, menos sensible a las cargas producidas por el viento, lo que permite una estructura de soporte relativamente delgada, para la que se emplea acero laminado de bajo coste y perfiles de acero estándar.

Además, el receptor en un sistema Fresnel no requiere las juntas giratorias que se emplean en los sistemas cilíndrico-parabólicos, ni tubos flexibles entre las unidades del colector, lo que reduce aún más los costes, según aseguró Hoffmann.

“Esto resulta de particular importancia para el uso de sales fundidas, puesto que se ha demostrado que las conexiones giratorias y flexibles de las tuberías presentan una alta complejidad técnica en combinación con el fluido de las sales fundidas”, explicó.

La elevada proporción de préstamos de bancos comerciales a proyectos finalizados con tecnología Fresnel pone de relieve las posibilidades comerciales de esta tecnología.

La central de 125 MW Reliance Areva CSP 1 en India es la primera construida a gran escala con tecnología Fresnel hasta la fecha. El proyecto se financió en un 70% mediante deuda extranjera, un 5% mediante deuda local y un 25 % con participación de capital.

La central española de 30 MW Puerto Errado 2, que utiliza un colector Fresnell y está en funcionamiento desde mayo de 2012, obtuvo préstamos de tres bancos comerciales europeos.

 

Fuente: CSP Today

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 01 de septiembre de 2016 | 1525

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
SOLARTYS Asociación española para la internacionalización e innovación de empresas solares y de eficiencia energética, sin ánimo de lucro, que trabaja para la mejora de la competitividad de sus asociados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO