Pagina principalNoticiasDescarbonización

Un proyecto de computación cuántica para impulsar un futuro descarbonizado

 Un proyecto de computación cuántica para impulsar un futuro descarbonizado
Redacción

Atos, empresa de referencia en transformación digital, se ha asociado con la multinacional francesa de energía Total, para explorar nuevas y más efectivas vías hacia un futuro descarbonizado y eficiente en el uso de energía utilizando tecnologías cuánticas.

Las dos compañías utilizarán el cálculo cuántico para identificar nuevos materiales y moléculas que aceleren la llegada de una sociedad “neutral en carbono” y en este objetivo aprovecharán las capacidades del Centro de Excelencia en Programación de Desempeño (CEPP) de Atos y su Programa de Investigación y Desarrollo Cuántico.

El pasado año, Total adquirió el Atos Quantum Learning Machine (Atos QLM), el simulador cuántico de mayor rendimiento disponible comercialmente en el mundo y con este acuerdo utilizarán Atos QLM para probar y acelerar los algoritmos cuánticos existentes y crear otros nuevos para avanzar en diferentes campos y, en particular, desarrollar  nuevos materiales para la captura de carbono y el almacenamiento de energía. En esta tarea, simularán moléculas complejas, más grandes de lo que es posible actualmente, con tecnología de supercomputación para descubrir absorbentes más eficientes y asequibles. Como parte de la asociación, el equipo de expertos cuánticos de Atos apoyará a Total en el ajuste fino de algoritmos cuánticos para obtener resultados óptimos y ofrecerá soporte técnico en Atos QLM.

Philippe Duluc, SVP, CTO para Big Data y Seguridad de Atos, señala que “esta asociación a largo plazo con Total nos permitirá avanzar en la lucha contra el cambio climático utilizando las tecnologías cuánticas más avanzadas disponibles. Lograr la neutralidad del carbono será uno de los grandes desafíos a los que se enfrentará la humanidad en las próximas décadas y, junto con Total, estamos comprometidos a aprovechar nuestra capacidad mutua de innovación para encontrar ideas y patrones accionables que faciliten nuestros esfuerzos colectivos para construir un futuro sostenible".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 04 de agosto de 2020 | 2647

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
LONGI SOLAR TECHNOLOGY Una de las mayores empresas de tecnología solar del mundo, filial de LONGi Green Energy Technology (LONGi), fundada en el año 2000. Con más de 60.000 empleados, 30 plantas de fabricación y más de 30 sedes en todo el mundo como la de LONGi Europa en Frankf
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO