Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Un proyecto español de baterías, ganador del Cleantech Camp 2020

 Un proyecto español de baterías, ganador del Cleantech Camp 2020
Redacción

La V edición Cleantech Camp, el programa dirigido a ideas de negocio o empresas en fase inicial orientado a acelerar la transición energética en Europa, ha dado a conocer los ganadores de la edición de este año. Las startups premiadas fueron seleccionadas entre las 15 ideas de negocio procedentes de diversos países de Europa, que han estado siguiendo el programa durante los últimos meses. El proyecto diseñado en España Starke Energy, que propone la aplicación de tecnología basada en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial para desarrollar soluciones de almacenamiento mediante baterías para el equilibrio de redes eléctricas, obtuvo el primer premio de 20.000 euros.

Allread, otra startup nacida en nuestro país, consiguió el segundo premio, dotado de 5.000 euros. Se trata de un proyecto enfocado a smart cities, que aplica tecnología de deep learning y visión artificial para el reconocimiento de caracteres para el sector de la logística y distribución. Asimismo, el también proyecto español de movilidad Solum, que diseña estaciones de carga para vehículos eléctricos de micro-movilidad a través de pavimento solar, fue reconocido con el tercer premio, que igualmente recibe una aportación de 5.000 euros.

Además de los proyectos ganadores, Cleantech Camp 2020 otorgó unos premios especiales destinados al soporte al desarrollo de pilotos. Las compañías que impulsan el programa plantearon a los emprendedores una serie de retos que fueran capaces de ofrecer soluciones a sectores estratégicos para sus empresas, con la posibilidad, además, de ser financiados con aportaciones globales de hasta 120.000 euros. Uno de los principales objetivos de Cleantech Camp es fomentar la innovación abierta entre las empresas impulsoras del programa y las startups participantes, para generar un ecosistema de intercambio de conocimientos, del cual se benefician tanto las grandes compañías como las empresas en fase de desarrollo.

Como resultado de los diferentes proyectos presentados por los emprendedores, Naturgy premió el piloto de BeChained, una plataforma de redes eléctricas inteligentes, que a partir de la Inteligencia Artificial, representa gráficamente el consumo y el perfil de producción de los consumidores, para poder reprogramar ciclos de producción. En el caso de Enagás Emprende, reconoció el piloto de la startup portuguesa Algaementum, que propone la producción de biometano a través de plataformas modulares y descentralizadas de cultivo de carbono. Por su parte, la compañía CRH otorgó el premio al piloto de estaciones de carga para vehículos eléctricos de Solum, mientras que la portuguesa PRIO, distinguió un piloto que ha diseñado un generador de hidrógeno, que separa el hidrógeno del agua mediante energía solar, desarrollado por la startup H2vivo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 09 de diciembre de 2020 | 1211

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO