Solamente el denominado hidrógeno verde producido a partir de energías renovables es neutro para el clima. En consecuencia, Schaeffler, uno de los proveedores globales en sectores de la automoción y la industria, trabaja específicamente en soluciones que permitan producir las significativas cantidades de hidrógeno verde que exige la transición energética.
Se ejecutó un estudio de viabilidad por parte de la empresa emergente holandesa Hydron Energy B.V., que forma parte de Schaeffler desde el verano de 2021, junto con Wageningen Food & Biobased Research (WFBR), y con financiación del organismo subvencionador del gobierno holandés RVO. En el marco del proyecto SEA2H2, el consorcio demostró que es posible producir hidrógeno neutro para el clima a partir de agua de mar.
El desafío para el uso descrito radica, entre otros aspectos, en el tratamiento del agua de mar adecuado para la electrólisis de membrana. Los electrolizadores exigen el uso de agua ultrapura como prerrequisito. A tal fin es preciso desalinizar el agua de mar, además de purificarla y filtrarla minuciosamente. La solución desarrollada junto con WFBR es tan innovadora como esclarecedora: El calor residual del proceso de electrólisis se emplea para desalinizar el agua de mar. Esta tecnología permite producir hidrógeno verde a partir de la energía procedente de parques eólicos en alta mar, y transportarlo a tierra mediante conductos.
El consorcio Sea2H2 ha mostrado la funcionalidad de su tratamiento del agua en una planta piloto gestionada en la isla holandesa de Texel, en el Mar del Norte.
Ahora como parte de Schaeffler, el equipo Hydron trabaja para expandir el sistema híbrido de desalinización y componentes de electrólisis de membrana para su despliegue a escala industrial, al tiempo que se reducen costes y aumenta la longevidad y eficiencia operativas.
El hidrógeno como sector estratégico de negocios de Schaeffler
En tanto que factor clave en los ámbitos de la sostenibilidad y la movilidad, el hidrógeno es un importante sector estratégico de negocios para Schaeffler y forma parte de la Hoja de Ruta 2025. Schaeffler, por ejemplo, también participa en el proyecto líder en hidrógeno H2Giga del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Como líder del consorcio en el subproyecto 'Stack Scale up - Industrialización de la Electrólisis tipo PEM', la empresa trabaja junto con nueve partners de la industria y la investigación para convertir en realidad la producción en serie de las pilas (stacks) de electrólisis más recientes con la mayor brevedad.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO