Pagina principalNoticiasMás renovables

Un software de control de turbina de ABB mejora un 25% la salida de potencia de una central hidroeléctrica

 Un software de control de turbina de ABB mejora un 25% la salida de potencia de una central hidroeléctrica
Redacción

Fil-Genesis, una empresa de generación de energía con sede en Barcelona, ha modernizado su central mediante la incorporación de un nuevo convertidor de plena potencia ACS880 con software de control de turbina Hydropack de ABB integrado entre el generador de su central hidroeléctrica y la red, con lo que mejora así la salida de potencia en aproximadamente un 25 por ciento en gamas de caudal bajas. 

Tras evaluar la base instalada del cliente, los expertos de mantenimiento de ABB determinaron que modernizando el sistema con la integración de un nuevo convertidor ABB y software de control específico se lograría mejorar en casi un cuarto los resultados previos, con la consiguiente mejora de la eficiencia y del rendimiento generales de la central hidroeléctrica. 

Antes de la ejecución de las modificaciones, el cliente aportó a ABB los datos técnicos de la central que detallaban los caudales de producción a lo largo de la última década. Los expertos de mantenimiento pudieron determinar con estos datos el retorno de inversión de la modificación partiendo de la mejora que aportarían el convertidor y la turbina funcionando a velocidad variable. 

 

Eficiencia y potencia de salida mejoradas
El sistema que ABB ha modernizado y mejorado para Fil-Genesis permite que la turbina de la central funcione con una velocidad de fija a variable, lo que aumenta la rentabilidad de la instalación y permite recuperar la inversión en un breve periodo de tiempo. El software PLC de control Hydropack integrado en el convertidor incluye un algoritmo que busca el punto de funcionamiento más óptimo de la velocidad de turbina. Esta es una de las características que distinguen este convertidor en su categoría. El nuevo convertidor ACS880 de plena potencia y su sistema de control específico contribuyeron a ampliar el régimen de velocidad y alimentar la red con más potencia. 

Añadir un convertidor regenerativo y el software de control Hydropack de ABB mejoró además la eficiencia de la central hidroeléctrica gracias a la reducción de las pérdidas mecánicas. El cliente pudo cosechar los frutos de un rendimiento de potencia mejorado, además de menores emisiones y costos de mantenimiento. Una ventaja indirecta que aporta la instalación del convertidor es la suavidad mecánica que impide las averías y aumenta la vida útil de los componentes. 

Mayor rapidez en el retorno de inversión
Los ríos españoles presentan una variabilidad de caudal muy pronunciada a lo largo del año. Para optimizar la curva de potencia en todas las condiciones de producción, ABB Motion Services proporciona al cliente la supervisión anual constante en compañía de un informe mensual de las mejoras y optimizaciones alcanzadas durante el primer año tras la modernización. Además, los expertos de mantenimiento realizarán durante un año el seguimiento de cualquier modificación de la instalación. 

“Debido a los bajos caudales fluviales, la central eléctrica no era tan eficiente como habíamos previsto. Tras la modernización mediante el convertidor ACS880, no solamente hemos visto un aumento considerable del rendimiento de la central eléctrica a bajos caudales fluviales, sino además una mejora del resto de caudales, incluso a velocidad nominal, lo que nos ha permitido recuperar antes la inversión en cerca de un año y medio”, afirma Josep Maria Sabatés, director de Fil-Genesis.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 05 de agosto de 2021 | 1577

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO