Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Una estudiante de Ingeniería en Tecnologías Industriales gana la Beca ASEME

 Una estudiante de Ingeniería en Tecnologías Industriales gana la Beca ASEME
Redacción

ASEME, la Asociación de Empresas Eléctricas, ha otorgado una beca a la estudiante Almudena Maroto Cárcel. La ayuda consiste en el pago de estudios de máster o postgrado hasta un importe máximo de 10.000 euros en la universidad que la persona seleccionada escoja. Los estudios deben ser relativos a ingenierías del sector eléctrico, como Transición Eléctrica o Redes Inteligentes.

La ganadora de esta primera edición es de Guadarrama (Madrid), tiene 24 años y es graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Politécnica de Madrid. Maroto aprovechará la beca para cursar el último curso del máster en Ingeniería Industrial, especializado en ingeniería eléctrica, y lo hará en Grenoble (Francia) en la Universidad Grenoble INP.

Pablo Bravo, presidente del Grupo de Comunicación de ASEME, entregó ayer en Madrid la beca a Maroto quien emocionada agradeció a ASEME esta iniciativa y el apoyo a estudiantes como ella. Maroto quiere dedicarse a las energías renovables y contribuir a la mejora del medio ambiente de nuestro planeta.

50 ANIVERSARIO
2020 es el año del 50 aniversario de ASEME, aunque los festejos se han aplazado hasta el 2021 por la pandemia, la entidad ha decidido mantener la convocatoria de esta beca al ser una iniciativa que favorece el acceso de los jóvenes a estos estudios, así como la posibilidad de tener un primer empleo en las empresas que integran la asociación.

La beca ASEME estaba dirigida a estudiantes de nacionalidad española de hasta 30 años. Era necesario que los aspirantes a la ayuda dispusieran de un título universitario (grado o licenciatura) en el momento de la solicitud, y que no percibieran remuneración económica o salarial, ni otra beca y/o ayuda económica de instituciones y fundaciones, fueran públicas o privadas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 03 de agosto de 2020 | 1020

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO