Pagina principalNoticiasSolar

Una innovadora planta de agrivoltaica, objeto de estudio de Enel Green Power y ENEA

 Una innovadora planta de agrivoltaica, objeto de estudio de Enel Green Power y ENEA
Redacción

Enel Green Power y ENEA han firmado un acuerdo para experimentar una tecnología innovadora que combina la producción de electricidad fotovoltaica con el cultivo de microalgas. En el Centro de Investigación ENEA de Portici (Nápoles) se construirá la planta piloto para el estudio y demostración de la potencial integración de las dos tecnologías, solar y de microalgas, y en paralelo, se realizará un análisis de escalabilidad para la aplicación en un sistema fotovoltaico de gran tamaño. El proyecto piloto consiste en el cultivo de microalgas de alto valor comercial (entre 100 y 200 euros el kilogramo) con un sistema de cultivo totalmente integrado con la planta fotovoltaica.

Las ventajas son, por un lado, la producción de electricidad a partir de fuentes renovables y de sustancias valiosas para alimentos y complementos alimentarios, y por otro, la reducción de emisiones de CO2 que se absorben y transforman en biomasa, elemento que se suma a las emisiones ya evitadas para la producción de electricidad fotovoltaica.

“La colaboración con ENEA – ha comentado Nicola Rossi, responsable de Innovación de Enel Green Power - es parte de un amplio plan de pruebas de soluciones innovadoras para la integración de actividades de producción agrícola y ganadera con nuestros sistemas fotovoltaicos. Este plan lo estamos llevando a cabo junto con diferentes socios de investigación y empresas agrícolas para promover un uso más eficiente del suelo e identificar oportunidades para crear valor compartido con los territorios y comunidades que albergan nuestras plantas. Los resultados de estas actividades experimentales nos ofrecen la oportunidad de identificar actuaciones eficaces que satisfagan las necesidades locales, al mismo tiempo que se produce energía a bajo coste y libre de emisiones. Esta es la clave para hacer que la generación renovable sea aún más sostenible a largo plazo”.

Con este acuerdo estamos lanzando una posible nueva sinergia para el uso compartido del suelo que hemos definido, con nuestra marca, 'algovoltaico'. Se trata de una oportunidad para la agrivoltaica, un sector en el que estamos invirtiendo muchos recursos para implementar las pautas contenidas también en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) italiano”, ha subrayado Ezio Terzini, director de la División de ENEA “Fotovoltaica y Smart device” del Departamento de Tecnologías Energéticas y Fuentes Renovables. “La temática es parte del camino hacia los objetivos de descarbonización nacional del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de Italia, con un enfoque sostenible, enfocado en el uso de la energía fotovoltaica, la valorización de los cultivos y del paisaje así como la aceptabilidad social. Además, el acuerdo refuerza la colaboración plurianual con Enel Green Power por el lado de las tecnologías fotovoltaicas, con un modelo colaborativo que ENEA replica con muchos socios industriales”.

El estudio se enmarca en el desarrollo de soluciones innovadoras, para la optimización del uso del suelo, relacionados con los sistemas fotovoltaicos a gran escala, con diferentes soluciones para compartir espacios entre la generación de energía y las actividades agrícolas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de mayo de 2021 | 1877

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO