Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Uno de cada tres coches eléctricos nuevos de Europa circula por calles alemanas

 Uno de cada tres coches eléctricos nuevos de Europa circula por calles alemanas
Redacción

La electromovilidad sigue ganando impulso en Europa, y en ningún otro país crece tan rápido como en Alemania. Uno de cada tres coches eléctricos que se matricularon en Europa en 2021 lo hizo en Alemania. Esto es lo que ponen de manifiesto las cifras de los diez primeros meses de este año. El pujante sector internacional de la movilidad se reúne entre el 11 y el 13 de mayo 2022 en Power2Drive Europe, en Múnich.

Entre enero y octubre de 2021 se vendieron alrededor de 886.000 coches 100% eléctricos en 18 países europeos según el estudio de mercado realizado por Schmidt Automotive Research, empresa especializada en datos sobre coches eléctricos. Con esto, las nuevas matriculaciones de coches 100 % eléctricos han aumentado un 80% respecto a ese mismo periodo de 2020. Y el mayor mercado automovilístico de Europa occidental es también líder en cifras de matriculación: hasta octubre, Alemania ha entregado 267.000 permisos de circulación para coches eléctricos de baterías, es decir, uno de cada tres coches eléctricos nuevos de Europa. Esto es un 120% más que en el mismo periodo de 2020. Los otros grandes mercados europeos de vehículos 100 % eléctricos son actualmente Gran Bretaña (141.000), Francia (122.500) y Noruega (89.000). También se registró un gran aumento de matriculaciones de coches 100 % eléctricos en comparación con el mismo periodo del año anterior en Italia (166%, 52.300 vehículos), Austria (152%, 26.500 vehículos) y Suecia (126%, 42.000 vehículos), aunque el nivel absoluto es menor. Incluso en Finlandia, donde en octubre de 2021 solo se matricularon 7.612 coches nuevos 100% eléctricos, las cifras de matriculación crecieron un 160% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

15 millones de coches eléctricos en Alemania en 2030 
El boom de la movilidad eléctrica en Alemania no va a decaer: las subvenciones públicas (como la prima de innovación para la compra de coches eléctricos), la reducción de precios, el aumento de las prestaciones y de la autonomía y la ampliación de la infraestructura de carga seguirán impulsándolo. Elon Musk, el dueño de Tesla, ha anunciado que en diciembre saldrán de la fábrica de Berlín los primeros coches eléctricos fabricados en Europa por el fabricante estadounidense. También el nuevo gobierno alemán persigue ambiciosos objetivos: se quiere para el año 2030 circulen al menos 15 millones de coches totalmente eléctricos por las carreteras alemanas. Además, el acuerdo de coalición prevé un millón de estaciones de carga públicas para el año 2030, gran parte de las cuales serán estaciones de carga rápida. El nuevo gobierno quiere mejorar las ayudas para ampliar la infraestructura de carga y eliminar obstáculos en los procesos de autorización, en la infraestructura de la red y en las condiciones de conexión a la red.

 

Soluciones de carga y coches eléctricos en Power2Drive Europe 2022 
Si necesita ayuda para orientarse en este dinámico mercado en crecimiento, la encontrará en Múnich en Power2Drive Europe 2022, su foro y la conferencia complementaria Power2Drive Conference. La feria internacional especializada presenta soluciones de carga, vehículos eléctricos y servicios de movilidad. Aquí, fabricantes, proveedores, instaladores, gestores de flotas y de energía, distribuidores y startups tienen la ocasión de establecer contactos comerciales. Además, la feria Power2Drive Europe es un reflejo de la integración inteligente de la electromovilidad en un sistema de energías renovables, ya que se celebra simultáneamente con las ferias especializadas en el sector energético Intersolar Europe, ees Europe y EM-Power Europe en la plataforma de innovación The Smarter E Europe. El foco está puesto en las posibilidades para integrar inteligentemente con energías renovables y mediante la descentralización y la digitalización los sectores de la electricidad, la calefacción y el transporte.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 17 de diciembre de 2021 | 1604

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO