Pagina principalNoticiasDescarbonización

Urbaser potenciará el uso del biogás para evitar la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2

 Urbaser potenciará el uso del biogás para evitar la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2
Redacción

Anualmente se producen millones de toneladas de residuos urbanos con un alto contenido en materia orgánica. Este residuo ha de ser gestionado de forma correcta para reducir las emisiones de efecto invernadero las cuales, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), supusieron en 2016 el 62% de las emisiones de gases de efecto invernadero totales en España.

Mediante el Programa Clima, incentivado por el Ministerio para la Transición Ecológica, la Oficina Española de Cambio Climático y el Fondo para una Economía Sostenible (FES-CO2), URBASER, compañía líder de gestión medioambiental, en colaboración con Ecoterrae, consultoría ambiental especializada en sostenibilidad y cambio climático, se ha adherido a la convocatoria de este programa para la reducción de emisiones.

Gracias a la implementación de tecnología propia compatible con la fase de explotación de celdas, Urbaser ha desarrollado, para su posterior explotación, la desgasificación activa de biogás de vertedero de rechazos procedentes de las plantas de eliminación de residuos urbanos gestionadas por la compañía de gestión medioambiental.

Tras un primer proceso de pretratamiento del residuo urbano y posterior anaerobiosis, se obtiene gas metano (CH4), con un potencial de calentamiento global 28 veces mayor que el del CO2. El biogás recuperado pasa a convertirse bien en energía eléctrica de origen renovable o bien se trasforma en biometano para uso industrial, doméstico o vehicular. Gracias a este procedimiento, se obtiene la reducción de emisiones por valor de más de 500.000 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e).

Con la incorporación de este novedoso procedimiento, el MITECO asegurará la reducción de emisiones del Inventario Nacional, proporcionando a su vez a Urbaser con 9,7 €/tCO2e durante los próximos 4 años.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 16 de abril de 2019 | 1068

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO