Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

"Vehicular Small Cell", el proyecto de BMW para mejorar la recepción móvil en los vehículos

Ecomotion,Movilidad Sostenible
Redacción

En el Mobile World Congress en Barcelona que tiene lugar del 2 al 5 de marzo de 2015, el Grupo BMW, peiker acustic GmbH & Co. KG y Nash Tenchologies GmbH presentarán el proyecto de investigación ‘Vehicular Small Cell’, que tiene como objetivo mejorar la recepción móvil en los vehículos.

Estamos observando un aumento del uso dentro de los vehículos de los dispositivos móviles como smartphones, tabletas, conexiones inalámbricas de tecnología ‘wereable’ como smartwatches y muchos otros dispositivos que en el futuro formarán parte del ‘internet de las cosas’. Sin embargo, el fuerte efecto de escudo para la señal que produce el cuerpo del vehículo puede, a menudo, causar problemas de recepción, especialmente cuando se conduce por áreas con una mala cobertura móvil. Con el objetivo de solucionar esta cuestión, el Grupo BMW se ha unido a Nash Tenchologies GmbH, especialista en redes y al proveedor automovilístico, peiker acustic GmbH & Co. KG, para lanzar el programa de investigación “Vehicular Small Cell”.

Una femtocélula es una mini estación celular base que típicamente se usa para ofrecer una conectividad mejorada dentro de empresas u hogares. Por primera vez, el Grupo BMW y sus socios de investigación están ahora desarrollando una femtocélula para su aplicación dentro de los coches. El “Vehicular Small Cell” facilita un acceso óptimo a las redes celulares a través de la antena del vehículo mientras que, al mismo tiempo, se reduce de manera considerable la radiación electromagnética dentro del coche.

 

Un vistazo a las ventajas
El ‘Vehicular Small Cell’ dispone automáticamente de una conexión inalámbrica entre todos los dispositivos dentro del coche, incluidos los aparatos de cada uno de los pasajeros, y la antena. La mejorada conexión inalámbrica reduce considerablemente el número de llamadas de teléfono con interrupciones y ofrece una calidad de conexión más estable mientras se conduce. La mejor conectividad también permite una mayor velocidad de los bits a transmitir y de manera significativa mejoran el rendimiento de funciones como la navegación a través de la web, la consulta de correos electrónicos y la música en streaming.

Este sistema permite que todos los dispositivos que se encuentran dentro del vehículo transmitan con poca potencia, lo que permite reducir los niveles de radiación. Y, además, la transmisión con menos energía también ahorra batería.

 El Dr. Peter Fertl, project manager de Grupo BMW, lo describe de la siguiente manera: “El ‘Vehicular Small Cell’ permitirá que nuestros clientes disfruten de un uso ininterrumpido dentro del vehículo de todos los dispositivos móviles ya sean smartphones, tablets, smartwaches u otros dispositivos conectados que aparezcan en el futuro, incluso cuando conduzcan por zonas con poca cobertura celular”.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO