Pagina principalNoticiasDescarbonización

Veolia Biomasa colabora en la prevención de incendios forestales en Castilla-La Mancha

 Veolia Biomasa colabora en la prevención de incendios forestales en Castilla-La Mancha
Redacción

Veolia colabora con la Empresa Pública de Gestión Ambiental (GEACAM) en la prevención de incendios forestales a través de su filial Veolia Biomasa. La empresa, dedicada a la producción, compra y comercialización de biomasa, trabaja actualmente en la provincia de Cuenca creando fajas y áreas cortafuegos, mediante cortas dirigidas y limpias de masa forestal, que permitan facilitar las labores de protección y extinción en caso de incendio.

Estos trabajos, planificados por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, se están llevando a cabo en los términos municipales de Honrubia, Mira, Solera de Gabaldón, Chumillas y Campillos-Paravientos. Las labores, que afectan a un total de 185 hectáreas, consisten en clarear la masa arbórea hasta densidades muy bajas y en la limpieza del matorral existente en una faja de unos 100 metros de anchura. De este modo, se crean áreas con una baja carga de combustible donde, en caso de producirse un incendio, se pueda frenar el avance del fuego y facilitar su extinción.

Las actuaciones de Veolia Biomasa en la zona van a generar unas 9.200 toneladas de biomasa que, una vez tratada, se utilizará para la producción de energía térmica en las instalaciones de Veolia destinadas a viviendas e industrias. En varios de sus contratos, Veolia apuesta por el uso de la biomasa, ya que es una fuente de energía renovable económica y respetuosa con el medio ambiente, debido a que reduce las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 08 de agosto de 2019 | 2566

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO