26 ENE   Congreso Energy Revolution

El papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en renovables y las claves financieras para afrontar los retos que vienen son algunos de los temas que se tratarán en la II Edición del Congreso Energy Revolution, el único congreso de energía que se celebra en la Comunitat Valenciana.

Empresas, representantes de instituciones públicas locales, autonómicas y nacionales, expertos en energía de la Unión Europea, entidades de financiación, propietarios de parques industriales, inversores y otros representantes de la sociedad civil, se sumarán a las más de 300 personas que compartirán, a lo largo de la jornada, las últimas novedades de un sector que se mueve en un entorno más cambiante que nunca. En este sentido, un representante de la Unión Europea analizará el mercado energético actual y cómo el entorno lo condiciona.

Energy Revolution se celebrará el próximo 26 de enero en el Auditorio Santiago Grisolía, ubicado en el interior del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Las entradas, con descuento para asociados y por compra anticipada, están disponibles en el siguiente enlace.

La crisis energética derivada de la Guerra en Ucrania, unida a la emergencia climática, pone a las renovables en el centro del debate como clave para el modelo energético futuro. Así, la mesa “La energía hoy y mañana en España” analizará la situación de los distintos tipos de energía (eólica, nuclear, gas y solar), mientras que el debate “Red eléctrica y energías renovables” contará con distintos ponentes que tratarán los cambios necesarios a acometer en la red eléctrica para adaptarla a las renovables.

Diferentes representantes de instituciones y empresarios analizarán y debatirán entorno al estado de desarrollo de renovables en la Comunitat Valenciana y la tramitación de expedientes de instalaciones fotovoltaicas tras la aprobación del Decreto Ley 1/2022, de 22 de abril, del Consell, de medidas urgentes; mientras que la mesa de debate “Revolución energética y reindustrialización verde” contará con agentes de cambio que explicarán nuevos modelos de trabajo y negocio en materia de renovables.

El futuro de la energía y el comportamiento de los precios en los próximos años serán temas desarrollados en profundidad; así como la cadena de valor y empleo en el sector de las renovables que también formará parte del programa a lo largo de la jornada, con destacados expertos que analizarán las claves de estas temáticas.

La rápida y constante evolución del sector de la energía se verá reflejada en una mesa que ahondará en nuevos modelos de negocio e innovaciones, con empresas emergentes que están haciendo evolucionar las renovables. Por último, las opciones de financiación de proyectos, tanto públicas como privadas, serán presentadas en una tertulia que cerrará el encuentro.

 

 

Localización: Auditoio Santiago Grisolía. Museo de las Ciencias

Ciudad (Pais): Valencia (España)

Página web: https://energyrevolution.avaesen.es/

E-mail para más información: pdelafuenteavaesen.es

Teléfono: 961 06 25 51


Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional