SolarPaces

Del 23 al 26 de septiembre de 2025
Palacio de Congresos y Exposiciones de Almería. C/ de los Juegos de Casablanca, 1, Almería (España)

SolarPaces es uno de los varios Programas de Colaboración Tecnológica (TCP) organizados en el marco de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Funciona como una red internacional de partes interesadas, en su mayoría instituciones de investigación, dedicada a la energía solar concentrada (CSP), que perfecciona una forma de energía solar que se puede distribuir bajo demanda porque incluye almacenamiento de energía térmica. SolarPaces se creó en 1977 y, en la actualidad, participa cada vez más en el fomento del desarrollo de la energía solar térmica de concentración (CST) a alta temperatura para descarbonizar procesos industriales como la fabricación de cemento o para realizar termoquímica solar para la producción de combustibles solares.

 

Visión
La visión de SolarPaces es que estas tecnologías de energía solar concentrada (CSP) contribuyan de manera significativa al suministro de energía limpia y sostenible en todo el mundo. Como red internacional, apoya la coordinación de la I+D internacional en el ámbito académico y industrial.
 

Misión
Para cumplir esta misión, SolarPaces coordina y promueve la investigación en tecnología solar de concentración, centrándose en la próxima generación de tecnologías, proporcionando información y recomendaciones a los responsables políticos y organizando conferencias internacionales, talleres, informes y reuniones de trabajo.

SolarPaces da oportunidades a proyectos conjuntos con el fin de fomentar las asociaciones energéticas entre países, desarrollando directrices y normas de apoyo para aumentar la transparencia del mercado y reducir los riesgos asociados al desarrollo de proyectos, gestionando la realización de estudios independientes de interés estratégico y aprovechando estas actividades con otros programas de colaboración tecnológica de la AIE y organizaciones de energía renovable.

La investigación internacional facilitada por SolarPaces conduce a avances y reducciones de costes en las aplicaciones solares térmicas, desde la generación de electricidad con almacenamiento de energía térmica hasta la amplia variedad de procesos industriales que requieren vapor o calor.

Los países de las regiones del mundo con alto DNI son ideales para el despliegue de proyectos de CSP a escala industrial para la generación de energía que incluye la energía solar después del anochecer. Los países de este cinturón solar global pueden complementar los recursos fluctuantes de la energía eólica y solar fotovoltaica mediante la inclusión del almacenamiento de energía térmica de bajo coste intrínseco a la CSP.

Además de la energía solar despachable con CSP, estas regiones estarán en condiciones de albergar proyectos de energía solar térmica concentrada CST (calor directo simple, sin bloque de energía) para procesos industriales de calor a temperaturas de 200ºC a 600ºC, y termoquímica solar a temperaturas más altas, de hasta 1500ºC, para la fabricación de combustibles solares como hidrógeno solar, amoníaco solar y combustible solar para aviones de largo recorrido.