Webinar 'AETP 2025. Almacenamiento energético: Tecnologías y proyectos'

4 de diciembre de 2025

El año 2025 marcará un punto de inflexión para el almacenamiento energético en España, con más de 18 GW de proyectos en desarrollo y una hoja de ruta que contempla alcanzar 22,5 GW en 2030, según el PNIEC. El almacenamiento se consolida como un pilar fundamental de la transición energética, clave para integrar renovables, estabilizar la red y garantizar un suministro seguro y flexible.

La aprobación del Real Decreto-ley 7/2025 representa el impulso normativo que necesitaba el sector, al facilitar el despliegue de baterías tanto en instalaciones independientes como en plantas híbridas con fuentes renovables. Además, la participación del almacenamiento en el mercado de capacidad refuerza su papel como herramienta estratégica para cubrir la demanda en periodos sin generación renovable.

Este auge también se refleja en el autoconsumo, especialmente en el segmento comercial e industrial, donde las baterías se integran cada vez más en los proyectos. Estos y otros temas serán tratados en la 13ª jornada técnica ‘AETP, Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos’, que se celebrará online el 4 de noviembre, con la participación de empresas líderes del sector. El evento espera repetir el éxito de su anterior edición, que reunió a más de 500 asistentes.